Economía y negocios | Actualidad

Toledo recupera el claustro de la Catedral para "beber del botijo"

Después de varios años, en los que el acto se realizó en la plaza del reloj de la catedral toledana, debido a las obra de acondicionamiento que ha experimentado el claustro, se vuelve a los origenes de esta tradición.

Día de botijos en la Catedral de Toledo. / Cadena SER

Día de botijos en la Catedral de Toledo.

Toledo

15 de agosto. Festivo nacional. Fiesta de la Asunción de la Virgen. Son muchas las ciudades y municipios de Castilla La Mancha que en este día celebrar las ferias y fiestas en honor a sus patronas. Es el caso de Toledo, que ha conmemorado a la Virgen del Sagrario con una misa en la Catedral Primada, presidida por el Arzobispo de Toledo y Primado de España, Mons. Rodriguez Plaza y a la que asistió la alcaldesa de la ciudad Milagros Tolón.

Como ya es tradicional, en esta fecha es acto obligatorio para todo toledano que se precie, el beber agua del aljibe de la Catedral en los botijos, 48 este año, que el cabildo catedralicio dispone, y que después de 7, vuelve a su enclave original, el Claustro de la Primada.

Desde las siete de esta mañana todos los toledanos y visitantes que lo deseen pueden cumplir con esta cita que, cada año, congrega a centenares de personas, que por curiosidad, devoción o simplemente por tradición buscan en este agua la salud para todo el año, dado que se le atribuyen propiedades medicinales.

A pesar de no faltar a la cita, muchos de los toledanos no conocen el por qué de beber este agua, ni de donde procede; y es que, según la tradición, durante una de las invasiones que sufrió la ciudad la imagen de la virgen, fue escondida en un pozo, que para impedir el deterioro de la talla se secó milagrosamente. Años después al recuperar la virgen, el agua volvió a brotar en el pozo. De este algibe surgen canalizaciones, una de las cuales pasa por debajo del suelo catedralicio y es de la cual se obtiene este agua que se ha convertido en indispensable en esta fecha.

El claustro de la catedral primada, permanecerá abierto has las 19:00 horas, para que todo aquel que lo desee pueda cumplir con esta tradición que se remonta al siglo XVII y que no se podía desarrollar en el claustro desde 2007

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00