Sociedad | Actualidad

Más turistas que gastan más

Los datos de la Agencia Valenciana de Turismo constatan que crece el número de turistas y gastan más en la Comunitat

Los mejores datos los vuelve a registrar Benidorm / GETTY IMAGES

Los mejores datos los vuelve a registrar Benidorm

Valencia

Crece el número de turistas este verano y parece que crece además su gasto en nuestra Comunitat. La Agencia Valenciana de Turismo prevé que el mes vacacional por excelencia acabe con cerca de 4 puntos más de ocupación que el agosto anterior y se alcance el 81,5 por ciento de ocupación en el litoral.

El reto, según el responsable de este organismo, Francesc Colomer, el de siempre: desestacionalizar y ampliar la oferta para repartir mejor lo beneficios. Y es que los turistas gastan más, señala, y ese es otro dato positivo que se está percibiendo claramente durante este verano.

Por provincias, los hoteles del litoral de Castellón prevén alcanzar el 77% de ocupación; los de Valencia el 79 y en Alicante, sin incluir Benidorm, las reservas superan el 71 por ciento. Mención a parte para el buque insignia del turismo: Benidorm superará el 92 por ciento.

Según los datos de la Agencia Valenciana de Turismo también registran aumentos de ocupación los cámpings, que alcanzan el 80 por ciento y los apartamentos con un 87 por ciento de ocupación. Según Francesc Colomer, responsable de la Agencia Valenciana de Turismo, se está constatando también un aumento de la rentabilidad ya que los establecimientos turísticos han subido precios y quienes nos visitan gastan más.

A pesar del éxito, Colomer admite que queda mucho por hacer por rentabilizar más todo ese turismo: fomentar la oferta de interior; la gastronomía, el patrimonio y el arte y desestacionalizar el sector son los retos y objetivos de la agencia que dirige.

BENIDORM O LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO

Los hoteles del litoral de Alicante, sin incluir la ciudad de Benidorm, cuentan con reservas superiores al 71% para este mes de agosto y la previsión del sector de la Costa Blanca que hacen desde el Patronato de Turismo es de superar el 90% en este mes. Ello, tras cerrar julio con un 87%, dos puntos más que el año pasado en ese período.

La recuperación del turismo nacional y el crecimiento de mercados internacionales como el escandinavo están detrás de esa recuperación.

De hecho, según AENA, el aeropuerto Alicante-Elche registró durante los seis primeros meses del año 4,6 millones de pasajeros, un 3,6% más que en el mismo período de 2014 y los vuelos crecieron un 2,1%.

Enclaves como Benidorm, la capital turística de la Costa Blanca, con un colchón de turistas extranjeros, sobre todo británicos, estiman una ocupación para este mes del 92%, un 1% más que el año pasado. Para septiembre, hablan de un 93''5%.

Pero los hosteleros van más allá y ya ponen la vista en 2016. Creen que los riesgos geopolíticos de países como Turquía, Grecia, Túnez o Egipto, repercutirán positivamente en el desvío de ingleses a las costas alicantinas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00