El Ayuntamiento trasladará el valor del Colegio del Salvador a la parcela de Zambrana
Se establecen "sistemas generales" para trasladar el "aprovechamiento" a la polémica finca de propiedad municipal tras la sentencia que obligó a pagar 20 millones de euros
Valladolid
El Ayuntamiento de Valladolid aprobará en el próximo pleno, previsto el 1 de septiembre, una modificación del PGOU que permitirá la ubicación del Campus de la Justicia, "completo", en el colegio del Salvador y la parcela del antiguo Hospital del Río Hortega.
La propuesta, adelantada por la Cadena SER en Hora 14, ha sido confirmada por el concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, alcalde en funciones. Para ejecutarla se clasificará el espacio del antiguo centro educativo como "sistemas generales" y se "dará el aprovechamiento que corresponde a esos suelos en otra zona de la ciudad, en Zambrana".
Los propietarios no serán expropiados, pero tendrán el aprovechamiento, en otra zona de la ciudad, en los terrenos del Zambrana, hoy en manos del Ayuntamiento a consecuencia de la sentencia obligó a desembolsar 20 millones de euros.
¿Cuál es la clave?
La clave está en la aplicación del mecanismo que permite la Ley al catalogar el colegio de El Salvador como "sistemas generales"; es decir, dotaciones o equipamientos que tienen interés para toda la ciudad, no sólo para un barrio.
El Ayuntamiento realizará una valoración sobre la parcela del Colegio de El Salvador para trasladar ese aprovechamiento, esa valoración, a los terrenos del Zambrana, ahora en manos municipales por la famosa sentencia del caso Zambrana. Esta es la operación urbanística que se llevará a cabo con viabilidad plena, porque así lo contemplan las normas urbanísticas.
Ahora, la controvertida parcela del Zambrana tendrá su utilidad y, lo que es más importante para el gobierno municipal de izquierdas, se despeja el camino para la ubicación de todas las dependencias judiciales en el entorno de la Plaza de San Pablo, en lugar del barrio Girón.
Para Manuel Saravia "es la solución más justa". Asimismo, consideró que "desde el punto de vista político, técnico y social será muy difícil no defender el emplazamiento del Salvador".