El Ayuntamiento aclara ahora que la multa a los camareros por dejar la basura fuera del contenedor puede llegar a los 700 €
El concejal de Medio Ambiente explica que la sanción máxima de 1.500 euros es para los locales
Málaga
Cinco días ha tardado el Ayuntamiento de Málaga en aclarar que la sanción económica para los camareros, empleados de negocios del Centro Histórico, al igual para el resto de vecinos, que no depositen la basura en el interior de los contenedores puede alcanzar, como máximo, los 700 euros; siempre y cuando se demuestre que el individuo ha incumplido reiteradas veces la ordenanda municiapal de limpieza.
Un twit del concejal de Medio Ambiente, Raúl Jiménez, tras el aluvión de críticas al nuevo plan municipal y el anuncio esta martes -por parte de los sindicatos- de una posible convocatoria de huelga en la hostelería en plena feria de Málaga, ha servido para que el propio edil aclare, en la Cadena SER, que las multas para estos empleados "como para cualquier ciudadano, sea un camarero o un vecino del Centro, será de 251 euros si es pillado por la policía local dejando la basura fuera del contenedor". Jiménez añade que si "esa persona es cazada por los agentes de manera reiterada incumpliendo la normativa, la multa puede alcanzar, como máximo, los 700 euros".
El consistorio matiza que la sanción más elevada es para los establecimientos que se enfrentan a multas "que oscilan entre los 701 y los 1.500 euros como responsables de que sus trabajadores no reciclen adecuadamente la basura y no la depositen dentro del contenedor; si se demuestra que el local no ha explicado adecuadamente el decálogo de limpieza a sus trabajadores, la sanción para para ese negocio y ahí sí se podría llegar a esa elevada cifra de 1.500 euros" matiza el edil del PP.
Jiménez ha convocado a los tres asociaciones empresariales vinculadas al sector hostelero de Málaga - junto a las empresas que realizan el reciclaje de la basura de la ciudad - a una reunión el próximo viernes a las doce del mediodía en el ayuntamiento para tratar este asunto del plan de "tolerencia cero" contra la suciedad. El edil -tras la amenaza de huelga de los sindicatos- asegura que le parece "algo descabellado y fuera de lugar, y más durante la feria". Jiménez, cuestionado sobre si le parece exesivo la sanción máxima de 700 euros para un trabajador, asegura que "en ese caso habría que modificar la ordenanza que lleva muchos años en vigor". El concejal no se explica como desde el pasado jueves, cuando se presentó esta campaña junto a los hosteleros, los medios de comunicación de la ciudad hayan hablado de sancionar con hasta 1.500 euros a los camareros como infractores.
Lo cierto es que la nota de prensa difundida por el propio consistorio el jueves señalaba que "para el cumplimiento de la normativa, se ha solicitado el apoyo de la Policía Local para que colabore con los inspectores del Servicio Técnico de Limpieza a la hora de detectar e identificar a los infractores de la Ordenanza de Limpieza, que fija sanciones de entre 701 euros y 1.500 euros por el depósito irregular de basura", algo que ahora el edil de Medio Ambiente se ha limitado a rectificar y aclarar.
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....