Un vizcaíno crea la primera enciclopedia sobre la historia de los Madelmanes
La obra, de 464 páginas, es el resultado de más de 7 años de trabajo recopilando documentación sobre el muñeco
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QYPQI4RUO5MHNMNZFDXN6TOE7Q.jpg?auth=25cdcf204e77b8071c112ce73bd1e57fc34f888799b1d58cd7dbcfa1a9db6459&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Colección de madelmanes de Jon Díez de Ulzurrun
![Colección de madelmanes de Jon Díez de Ulzurrun](https://cadenaser.com/resizer/v2/QYPQI4RUO5MHNMNZFDXN6TOE7Q.jpg?auth=25cdcf204e77b8071c112ce73bd1e57fc34f888799b1d58cd7dbcfa1a9db6459)
Bilbao
El vizcaíno Jon Díez de Ulzurrun ha pasado por el programa 'La Ventana' de la Cadena SER para presentar su gran obra como coleccionista: la primera enciclopedia sobre la historia de los Maldemanes, una recopilación de toda la documentación que ha recopilado sobre el famoso muñeco, que le ha llevado siete años de trabajo.
Incluye más de 3.000 fotografías de todas las figuras con todos sus complementos, accesorios,embalajes, publicidad, cómo se fabricaban, etc.
La historia de Madelman se remonta a hace 47 años, en septiembre de 1968. En el número 27 de la revista Juegos y Juguetes de España apareció el primer anuncio que se conserva de los Madelman. Desde que era pequeño, el galdakaostarra Jon Diez de Ulzurrun quedó fascinado por estas pequeñas figuras de 17 cms. hasta que hace quince años se propuso recuperar su memoria con esta enciclopedia, 'El diario de los Madelmanes'.