El "Rom" alcanza el ecuador de sus jornadas culturales
250 personas han participado ya en las distintas actividades

Una de las actividades en Barrio de Santa María. / Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico.

Aguilar de Campoo
Son días de intenso trabajo para los responsables del centro Expositivo Rom, gestionado por la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, pero tienen claro que no hay que desaprovechar las oportunidades para atraer visitantes en verano. Llevan tres semanas de plena actividad, en las que han llevado a cabo hasta 15 propuestas destinadas a que el visitante descubra de forma diferente el territorio conocido como País Románico, a caballo entre Burgos, Cantabria y Palencia.
Más de 250 personas han participado ya en las visitas nocturnas, teatralizadas, talleres y rutas guiadas organizadas por el Centro Expositivo Rom, en el marco de sus V Jornadas Culturales de Verano.
El calendario continúa esta semana, con una ruta por iglesias eremíticas medievales, varias visitas al monasterio de Santa María la Real, un recorrido nocturno por templos del entorno y otro por el castillo de Aguilar de Campoo.