Aguirre critica al Patio Maravillas, pero rebaja su oposición a la cesión de espacios municipales
Esperanza Aguirre dice que las cesiones pueden hacerse, siempre y cuando se hagan mediante un concurso y no 'a dedo'.

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, a su llegada en bicicleta a un inmueble de la calle Divino Pastor / J.J.Guillen (EFE)

Madrid
La presidenta del Partido Popular de Madrid, Esperanza Aguirre, ha visitado hoy el número 9 de la calle Divino Pastor, donde hasta el martes pasado -cuando fue desalojado- tenía su sede el Patio Maravillas. Allí ha querido comentar la medida que ayer anunció la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, sobre la cesión de espacios públicos en desuso a los colectivos y asociaciones de carácter social que los soliciten.
Aguirre ha matizado su oposición a la medida que pretende poner en marcha el Consistorio. "El Ayuntamiento y la Comunidad tienen cedidos un montón de inmuebles públicos a asociaciones y demás colectivos. Lo mismo se podría hacer", ha dicho. Aunque sí demanda que para llevar a cabo la propuesta se haga con un concurso de por medio, y no por "dedazo", para evitar que se favorezca solo a grupos afines a Ahora Madrid.
Respecto a la posibilidad, mencionada ayer por Carmena, de que el Patio Maravillas pudiese optar a la gestión de uno de estos espacios públicos por su función educativa, la ex presidenta de la Comunidad ha cuestionado que este colectivo realice verdaderamente dicha función. Para Aguirre, las imágenes publicadas sobre los desperfectos provocados en el interior del último inmueble ocupado por el Patio evidencian que, si el grupo realiza algún cometido, este es del todo "lamentable".
Esperanza Aguirre ha recordado también que el Patio Maravillas no es una asociación legalmente constituida y que, por tanto, no está en disposición de beneficiarse de la medida del Ayuntamiento. De hecho, ha comentado que durante la anterior legislatura, el concejal de centro invitó al colectivo a que pudiesen concursar por algún espacio público, a través de su constitución como asociación, lo que rechazaron. Según Aguirre, "a estos del Patio Maravillas eso no les divierte lo mismo eso, que meter los barriles de cerveza en un sitio ocupado".