La Comunitat es la que peor aplica la Ley de Dependencia
Según los datos de la Asociación Estatal de Directores de Servicios Sociales

Manifestación en defensa de la Ley de Dependencia

Valencia
La Asociación Estatal de Servicios Sociales que calcula que 100.000 personas han muerto en los últimos 3 años esperando las ayudas a la dependencia. Pues bien, la Comunitat Valenciana es la autonomía que obtiene la peor calificación de todo el Estado --un 1,25-- en cuanto a la gestión del sistema de atención a los dependientes, según el Dictamen del Observatorio de la Dependencia.
El informe señala que la Comunitat es la que peores datos presenta en todos los indicadores oficiales de gestión y reprocha que no ha activado ni un solo servicio de ayuda a domicilio en el marco del Sistema de Atención a la Dependencia en ocho años. Jaume Martorell, portavoz de la Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia en Alicante, denunciaba en la SER que la situación es insostenible
Jaume Martorell:'La Comunitat ha sido la peor en recortes y copago, la política ha sido de machaque'
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Consell, por cierto, lamenta los resultados y acusa al PP de haber boicoteado la ley de dependencia sin darse cuenta de que afectaba a las personas. La directora general de Servicios Sociales y Dependencia, Mercé Martínez, advierte de que la nefasta gestión y falta de inversión lastra las posibilidades reales de atención del sistema de dependencia en la Comunitat.
Explica Martínez que el anterior Consell del PP no activó el servicio de ayuda a domicilio porque quiso hacer un servicio paralelo al que se desarrolla en el ámbito local, ni tampoco desarrolló el asistente personal porque no le interesaba económicamente. Frente a esta situación, la Generalitat quiere crear un sistema que permita volcar el anterior modelo en uno nuevo que se acerque a la ciudadanía a través de ayuntamientos. También habrá que plantear, afirma Martínez, un "plan de choque" para las personas que están sin atender.
Mercé Martínez: 'Es una ignominia para el ciudadano, el Consell aplicará la ley'
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles