Sociedad | Actualidad
CULTURA

Las mujeres protagonizarán el próximo seminario sobre el monacato

110 alumnos han participado en la edición de este año que hoy se ha clausurado en Aguilar de Campoo

foto de grupo de los participantes del Seminario sobre Historia del Monacato que se ha celebrado en Aguilar de Campoo (Palencia). / Fundación Santa María la Real

foto de grupo de los participantes del Seminario sobre Historia del Monacato que se ha celebrado en Aguilar de Campoo (Palencia).

Aguilar de Campoo

El próximo Seminario sobre Historia del Monacato, que por trigésimo año consecutivo la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, celebrará en 2016, en el marco del programa de cursos de verano de la Universidad de Cantabria, estará dedicado íntegramente al monacato femenino.

Así lo ha anunciado hoy Ramón Teja, codirector de las jornadas junto a José Ángel García de Cortázar durante la calusura del Seminario, que ha contado con la presencia de la Vicerrectora de Cultura, Participación y Difusión de la Universidad de Cantabria, Elena Martín Latorre, y del Presidente de la Fundación, el arquitecto, escritor y dibujante, José María Pérez "Peridis".

"Estos cursos sirven para sensibilizar a la sociedad de que debe asumir el patrimonio como algo muy importante, porque si no hay patrimonio no hay memoria y sin memoria no somos nadie. Un pueblo sin memoria es un pueblo inexistente", aseguraba "Peridis" momentos antes de la clausura del Seminario sobre Historia del Monacato. 

En el Seminario nueve expertos de universidades han abordado cuestiones como la ordenación de los espacios en los cenobios altomedievales hispanos, el traslado de las reliquias, las fundaciones monásticas y hospitalarias en el Camino de Santiago o las aparaciones marianas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00