Manuel Saravia: "La tasa de basuras ha sido la prueba de fuego"
El 5 de agosto de 2016 no se cobrará la polémica tasa. Las Asociaciones de Vecinos consideran que han triunfado sus reivindicaciones
Valladolid
"La tasa de basuras era una prueba de fuego; aquí no caben medias tintas", declaró Manuel Saravia, concejal de Urbanismo y alcalde en funciones, reconfortado porque el gobierno municipal de izquierdas cumplirá la promesa realizada durante los últimos años: "La tasa será eliminada en 2016".
Coincidiendo con el último día para abonar la tasa -cuya cuantía media se establece en 60 euros por hogar o negocio- Saravia ratificó en la SER la decisión anunciada también por el socialista Oscar Puente de suprimir la tasa, a pesar de que en los presupuestos municipales se contempla una recaudación de 10 millones de euros por este concepto.
Tanto el PSOE como Izquierda Unida (formación integrada en Valladolid Toma La Palabra) habían criticado la implantación de la tasa en 2013 porque este concepto ya estaba incluido en el Impuesto de Bienes Inmuebles. En 1983 el Ayuntamiento, para compensar una fuerte subida fiscal, procedió a la "refundición" de la tasa de recogida de residuos en un único recibo (la contribución), equivalente al actual IBI.
Las Asociaciones de Vecinos de Valladolid se congratularon de la decisión del Ayuntamiento y lo consideraron como un triunfo de sus reivindicaciones a lo largo del anterior mandado del popular Javier León de la Riva. Manuel Prieto, presidente de la Asociación Rondilla y vocal de la Federación, calificó en el informativo Hora 14 la supresión como "un acto de justicia". Asimismo, el representante de los colectivos vecinales defendió la "resistencia" al pago de la tasa, a pesar de que los ciudadanos que han protagonizado esta "insumisión fiscal" han tenido que pagar los recargos derivados de la demora.