Historia | Ocio y cultura

Tras las huellas de ‘Pepito’

Los paleontólogos del yacimiento de Las Hoyas, en Cuenca, estudian unas huellas que podrían pertenecer al ‘Concavenator corcovatus’

Cuenca

Los fósiles del ‘Concavenator Corcovatus’ han conseguido una amplia repercusión internacional desde que fueron presentados en sociedad en 2010. Se trata del terópodo (dinosaurio carnívoro) cuyos restos fósiles se han encontrado en España en mejor estado de conservación. ‘Pepito’, como popularmente se conoce a este dinosaurio, que aparece ya en videojuegos, camisetas, tazas y otros objetos, caminó por estas tierras de la Serranía de Cuenca en el Cretácico Inferior, hace 130 millones de años.

¿Quedaron sus huellas registradas en el terreno? De momento, los paleontólogos tienen registrado “uno de los pocos rastros en los que, claramente, se aprecia que el dinosaurio iba a la carrera”, explica la directora del yacimiento de Las Hoyas, Ángela Delgado Buscalioni. “Esto lo vemos porque en la huella fosilizada no queda reflejada toda la planta del pie, solo los dedos. Esto también dificulta saber el porte del animal”.

Pero hay un segundo rastro de huellas que se está estudiando, “pertenecen a un terópodo que podría ser el propio Concavenator”, avanza Buscalioni. “En este caso le estamos siguiendo la pista. En lugar de él a nosotros, nosotros a él. En poco tiempo podremos tener una rastrillada de más de doce huellas, algo considerable”.

Debido a las características calizas de las piedras de este yacimiento, es muy difícil la conservación de las huellas. Los paleontólogos trabajan en una recreación en tres dimensiones que se expondrá próximamente en el Museo ‘Tierra de Dinosaurios’ de Cuenca.

Paco Auñón

Paco Auñón

Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00