La vacuna de la varicela, en la adolescencia
Los profesionales de la Salud Pública se oponen a la decisión del MInisterio de Sanidad de administrar a los 12-15 meses esta vacuna
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VNAQ5UXOSFLG3KF5RUOOU2YU4M.jpg?auth=c3fb612422026affe5ab6a79da3bbc95bc2060abfa454150047483944f7cd8f5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GETTY IMAGES
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VNAQ5UXOSFLG3KF5RUOOU2YU4M.jpg?auth=c3fb612422026affe5ab6a79da3bbc95bc2060abfa454150047483944f7cd8f5)
Zaragoza
La Sociedad española de Salud Pública, SESPAS, ha mostrado su rechazo a la decisión tomada en el Consejo Interterritorial de Salud que cambia de la adolescencia a los primeros meses de vida la vacunación contra la varicela.
Según el presidente de SESPAS no hay pruebas científicas que justifiquen este cambio que califica "falto de rigor" y que tiene "muchas lagunas". Recuerda a demás que el 90 % de los países europeos administran esta vacuna en la adolescencia.
Según Ildefonso Hernández, se desconoce la duración de la inmunidad y si va a ser necesario o no revacunar a los 3 ó 4 años.
rechazo al cambio en la vacunación de varicela
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles