Economía y negocios | Actualidad
Financiación autonómica

Puig le pide a Rajoy que convoque la conferencia de Presidentes

Considera que el ministro Montoro se está comportando como la peor de las " troikas"

Valencia

Ximo Puig el jefe del ejecutivo valenciano ha  criticado este jueves la actitud "absolutamente impresentable" del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera porque considera que "actúa como la peor troika". Así que le ha pedido  presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, qwue convoque a la conferencia de presidente de las comunidad autonómas lpara solucionar el problema de la financiación.

.A su juicio, la actitud de Montoro es "absolutamente impresentable" porque "actúa como la peor troika". Según ha recalcado, esos 900 millones adicionales que llegara a la comunitat el año que viene, según se anuncio ayer en el Consejo  es "lo que nos corresponde de las liquidaciones de años pasados y previsiones futuras, por lo tanto no cambia nada sustancialmente", ha lamentado.Asimismo, ha incidido en que el déficit del 0,3 por ciento impuesto por Montoro es una "absoluta burla" a los valencianos ya que, según ha indicado, "el gobierno anterior del PP ya contrajo el déficit que tenemos nosotros para todo el año, por tanto antes de las elecciones el déficit ya se había sobrepasado". "¿Cómo se nos va a obligar a un déficit que saben que es inasumible?", se ha preguntado el president.

Por tanto, ha subrayado que "no es posible" que se intente imponer un déficit que "ya está sobrepasado" y "que saben que lo está", al tiempo que ha sostenido que "no es posible que a través del déficit se obligue al recorte masivo del Estado del Bienestar ni que se continúe mirando hacia otro lado".

En este sentido, ha reiterado que la cuestión "fundamental" es que los valencianos tienen "derecho a tener los mismos servicios públicos que cualquier otro español" y "mientras no se mejore la financiación autonómica, es evidente que se producirá una marginación que afecta directamente a la vida de las personas".

Por tanto, se ha preguntado por qué, si el gobierno de España conoce esta situación, actúa así, para añadir que su intención es "recortar el Estado del Bienestar". "Eso no va a ser en nuestro nombre", ha remarcado.

A su juicio, las decisiones tomadas en el CPFF por Montoro significan que las autonomías "tienen que comenzar indiscriminadamente a recortar más servicios públicos". "Eso no lo hará la Generalitat porque nosotros queremos ser más eficiente y haremos mejoras sustanciales en la gestión aunque es evidente que con los recursos que hoy tenemos no se puede hacer la administración de servicios públicos que se merecen los valencianos", ha admitido Puig.

RUPTURA DE LA SOLIDARIDAD

Para Puig, con el actual sistema de financiación lo se está produciendo es "una ruptura insostenible de la solidaridad y la cohesión de los españoles". "Nosotros queremos dialogar y hablar pero con un objetivo claro y es que esa infrafinanciación se supere porque ninguno entiende que se discrimine permanentemente a una comunidad autónoma",Lo que creo es que las instituciones están para solucionar problemas de ciudadanos y lo que no se puede hacer es estar haciendo partidismo radical como hace Montoro", ha asegurado. El presidente opina que "No es razonable y nosotros hemos venido al gobierno desde la más absoluta lealtad porque de lo que se trata es de que los valencianos tengan la mismas posibilidades que cualquier otro ciudadanos de España",

Ana Talens

Ana Talens

Redactora de Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00