Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Realsocialismo, una forma diferente de ver la Real

Se trata de una plataforma formada por un grupo de accionistas txuri-urdin que tratan de ayudar al club desde fuera con propuestas alternativas. En septiembre se presentan en público

San Sebastián

Existe una forma diferente de ver la Real Sociedad. Alternativa, enriquecedora. Se llama 'realsocialismo'. Una plataforma creada por un grupo de accionistas del club txuri-urdin para tratar de ayudar desde fuera a la entidad donostiarra con propuestas que van más allá del césped. "Somos un grupo de trabajo que estamos interesados en ese otro fútbol, cuestiones de asistencia y marketing, contribuir a que la Real sea más abierta, transparente y participativa, es un poco ese objetivo, contribuir a ese cambio de cultura, no solo a nivel de club, sino también entre los aficionados", explica Jon Tribak, miembro de Realsocialismo.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entrevista con Jon Tribak, miembro de Realsocialismo

00:00:0007:44
Descargar

El orígen de esta iniciativa diferente está en la temporada de la Champions de la Real. "Esto viene de antes de 2014 y surge sobre todo a raíz de los viajes por Europa con la Champions con la Real, a Manchester, Leverkusen. Un grupo de accionistas empezaron a compartir sus ídeas de lo que veían en esos viajes, pues por ejemplo que en Leverkusen el transporte público era gratuito tras los partidos. Alrededor de una cerveza se convertían, poco a poco se juntó más gente y se hizo un documento con todas esas ideas que se lo enviamos al club, y a partir de ahí hemos ido siendo cada vez más serios y formales, y hemos ido acciones más concretas y continuadas", señala Tribak.

  • Imaginando el nuevo anoeta

Esa seriedad de la que habla Jon Tribak se va a plasmar con una presentación en público dentro de un mes, a principios de septiembre, para darse a conocer y poder coger una entidad mayor y de más relieve. "Es un pequeño encuentro abierto y presentar las iniciativas que tenemos para los próximos meses y dar a conocer a las personas que formamos esta historia. Aunque las personas no es lo importante, sino ver que hay personas que intenta ayudar al club y que ve las cosas de la Real de diferente manera". Será el siguiente paso de 'realsoclialismo', aunque su incidencia en el club realista va poco a poco en aumento, porque ya han tenido algún encuentro con el propio presidente de la Real, Jokin Aperribay, y algunas de las propuestas que han explicado y desarrolado en su página web (realsocialismo.org) han sido después puestas en marcha por el propio club donostiarra. "Nosotros les envíamos la encuesta que hicimos hace un tiempo y otros documentos, porque entendemos que nuestro objetivo es ayudar al club y que pueda servir. Y todo lo que hacemos se lo mandamos. Hay receptividad, aunque humildemente entendemos que la misma que con cualquier otro accionista que llega con una propuesta constructiva". Porque 'realsocialismo' ha cobrado estos últimos días más relieve en el entorno txuri-urdin gracias a una encuesta que hicieron entre los seguidores de la Real, muy difundida a través de las redes sociales, sobre la reforma de Anoeta.

Roberto Ramajo

Roberto Ramajo

Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir