Sociedad | Actualidad
INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS

Ana Pastor reitera la prioridad del AVE extremeño y confirma el de Salamanca

La ministra de Fomento dice que la electrificación Lisboa-Madrid por Salamanca “es compatible y no afecta” a la extremeña. Vara espera reunirse con ella en breve para hablar con “tranquilidad y serenidad” y su consejero de Infraestructuras está “más tranquilo”

La ministra Ana Pastor visita el viaducto sobre el río Almonte con José Antonio Monago / Partido Popular

La ministra Ana Pastor visita el viaducto sobre el río Almonte con José Antonio Monago

Mérida

La ministra de Fomento, Ana Pastor, asegura que el trazado extremeño con paso por Badajoz para unir por AVE Lisboa con Madrid es el proyecto prioritario para el gobierno. No obstante, la titular de Fomento también ha confirmado el origen de la polémica que ha desatado una guerra del tren en la región: la electrificación de la línea Lisboa-Madrid por Salamanca, aunque ha precisado que no afectará al proyecto extremeño y que ambas son compatibles a su juicio.

"Esta es una prioridad para España, la conexión por AVE entre Madrid y Lisboa", ha dicho la ministra este martes durante su visita al viaducto sobre el río Almonte (Cáceres), a la que no ha asistido el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, como había anunciado. Y sobre el otro trazado por Salamanca: "la conexión entre Lisboa y Madrid es a través de Badajoz, como tiene que ser, y la electrificación de esa línea ferroviaria no afecta para nada a la extremeña", ha explicado Pastor.

Tras afirmar que ambos proyectos son compatibles, ha vuelto a reiterar: "No hay duda ninguna; la línea que une Lisboa con Madrid va en AVE electrificada y es la extremeña". La ministra no ha ofrecido fechas para la puesta en marcha del trazado por Badajoz. Ha subrayado los 850 millones invertidos hasta ahora, y asegura que se seguirá invirtiendo "para que la obra se termine lo antes posible".

Sobre la ausencia del presidente Vara en la visita dice que el ministerio "está abierto a todos por el bien de Extremadura. Tengo la puerta abierta a todas las personas, como las tiene esta obra pública que tan importante es para Extremadura", aunque tras quince días no ha contestado a la petición de reunirse con ella que le cursó el propio Vara.

El presidente de la Junta, en tono más conciliador, ha dicho durante su visita al Ayuntamiento de Cáceres que "hoy no era posible reunirse con ella", y que los temas ferroviarios hay que hablarlos con "tranquilidad y serenidad".

El consejero extremeño de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, que ha asistido en representación del gobierno regional, se queda más “tranquilo” tras las palabras de la ministra, aunque le ha pedido que avance en lo posible fechas para la finalización del trazado extremeño y agilice las obras.

Navarro, en línea con su jefe de gobierno, ha entonado también la autocrítica al reconocer que el anterior gobierno regional, que presidía Vara y al que él mismo pertenecía, se equivocó a la hora de establecer plazos que no se cumplieron. "Hacerse fotos de nuevo está bien, pero no aportada nada", ha matizado en relación a la visita del viaducto.

Monago: “Parecían un sueño inalcanzable”

El expresidente José Antonio Monago y líder del PP extremeño ha estado presente en la visita. La ministra ha querido reconocerle su “labor y defensa” de este proyecto, ha dicho. Monago, por su parte ha celebrado la visita a unas obras que hace tres años “parecían un sueño inalcanzable”.

“A algunos a lo mejor no les gusta ver obras y dicen que no es lo que tiene que hacer (en referencia a la ausencia de Vara) y eso yo lo puedo entender, porque después de ocho años del gobierno del PSOE no había nada que ver, lo que había eran anuncios, eran fechas, eran promesas pero no se podía ver esto porque no se impulsó la alta velocidad, como sí se ha impulsado en los últimos tres años”, ha dicho el dirigente popular extremeño.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00