Se protegen la Lonja de Pescadores y la zona de Eugenia Viñes
Pasan a depender del Plan de Protección del Paseo Marítimo, por lo que formarán parte del conjunto histórico protegido

Antigua Lonja de Pescadores / Cadena SER

Valencia
El concejal de Desarrollo Urbano y Vivienda, Vicent Sarrià, explica que las normas transitorias garantizan que todo el ámbito del antiguo PEPRI quede protegido y regulan algunas cuestiones que, al suspender el plan, quedaban bajo la aplicación del Plan General de 1988.
Entre algunas de esas cuestiones que estaban incluidas en el PEPRI y que no formaban parte del conjunto histórico protegido, como es el caso de la zona de Eugenia Viñes o de la Lonja de Pescadores, pasan ahora a depender del Plan de Protección del Paseo Marítimo.
La vuelta al plan general de 1988 implica que edificios como la Casa dels Bous y la Fábrica del Hielo se queden sin protección. Por ello, el Ayuntamiento plantea que se mantenga la protección que les concedió el PEPRI.
Sarrià: 'El desistir del PEPRI tenía consecuencias'
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sobre el régimen de altura de las fachadas de El Cabanyal, el Ayuntamiento solicita a la Conselleria que se establezca un máximo de tres alturas por edificio. Respecto a la agregación de parcelas, Sarrià anuncia que el requisito es no superar los 12 metros de ancho.
"Incongruencia política"
El Partido Popular entiende que volver al año 1988 es una “incongruencia política” y recuerda que ese plan ya recogía la recomendación de prolongar la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar.
Además, el portavoz popular Alfonso Novo insiste en que el PEPRI está suspendido por una orden ministerial y, por tanto, no se puede suspender hasta que el ministerio no se pronuncie.