"Por mucha agua que echábamos, las llamas lo devoraban todo"
Manuel Blanco, bombero de la Diputación sevillana, estuvo en primera línea en la extinción del incendio que arrasó casi 30.000 hectáreas de monte de Huelva y Sevilla, el más grave en cuanto a terreno quemado
Sevilla
Las llamas, originadas en Riotinto hace ahora 11 años, devoraron todo lo que encontraron en su camino hasta calcinar 27.839 hectáreas de 13 municipios de Huelva y Sevilla. El fuego, provocado aunque sin autor condenado, sorprendió a un matrimonio sevillano que falleció mientras intentaba huir del drama. Solo se salvaron 6.452 hectáreas de monte público que quedaron como islas verdes dentro de un panorama desolador. Entre los efectivos de bomberos e Infoca que intentaron contener el fuego se encontraba el sargento de bomberos de la Diputación sevillana Manuel Blanco, quien nos ha contado sus recuerdos y la angustia que sentían al no poder dominar las llamas. Escuche la entrevista completa:
Manuel Blanco, sargento bombero de la Diputación
05:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las consecuencias ecológicas fueron "incalculables", ya que se perdieron los hábitat de muchas especies autóctonas, tales como el pino mediterráneo, la encina y el alcornoque. Igualmente, resultaron afectadas diversas especies animales como el jabalí, el ciervo y el zorro.