La Diputación prestará ayuda a los municipios que quieran retirar el PaP
El diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, confirma en Hoy por Hoy Gipuzkoa que la incineradora estará lista en 2019


San Sebastián
La máxima prioridad del departamento de Medio Ambiente de la Diputación de Gipuzkoa para esta legislatura es resolver el problema de las basuras. Así lo ha confirmado el responsable del área, José Ignacio Asensio, en una entrevista en Hoy por Hoy Gipuzkoa. La institución prestará ayuda a todos aquellos municipios que quieran retirar el puerta a puerta e instalar el quinto contenedor con chip para los residuos orgánicos.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista a José Ignacio Asensio
Asensio ha confirmado que la incineradora estará construida en 2019. La Diputación ha licitado un estudio para el análisis de los “flujos de basura”, de tal forma que en septiembre se sabrá si es necesario o no un redimensionamiento de las infraestructuras previstas para el tratamiento de los desechos. Entonces, comenzarán los trámites para la construcción.
El diputado ha subrayado que la planta cumple con lo aprobado por las Juntas Generales, un mandato que Bildu incumplió la pasada legislatura, al descartar la infraestructura y apostar por el puerta a puerta. Asensio ha señalado la importancia de empezar a impulsar medidas en este sentido, como recuperar el control en GHK, el Consorcio de Residuos de Gipuzkoa, todavía en manos de Bildu. Algo que también podría producirse el próximo septiembre.
El diputado además ha avanzado que la Diputación trabaja en el diseño de un plan de gestión integral para las playas del territorio. Solo en limpieza la institución invierte aproximadamente un millón de euros al año. El objetivo es impulsar una mayor coordinación con el resto de administraciones que también tienen competencia sobre los arenales, como los ayuntamientos.