12M Elecciones Catalanas Elecciones Catalanas

Directo Noticias Resultados Pactos
Economía y negocios | Actualidad

"No apostar por una Hacienda propia en la Transición fue un error muy grande”

El president de la Generalitat afirma que considerarlo en aquellos años “un tema menor “ha tenido 'consecuencias muy graves' durante muchos años y dice que Cataluña “sabrá aprovechar la oportunidad” que se le plantea

El presidene de la Generalitat, Artur Mas, durante la clausura de la jornada donde se ha presentadoi el nuevo modelo de administración tributaria catalana / Alejandro García (EFE)

El presidene de la Generalitat, Artur Mas, durante la clausura de la jornada donde se ha presentadoi el nuevo modelo de administración tributaria catalana

Barcelona

"Creo que tenemos una gran oportunidad de construir algo diferente y mejor. La Hacienda española es moderna, pero no ha evolucionado lo suficiente como otros modelos que se encuentran en Europa y el resto del mundo". Son palabras de Artur Mas, que ha celebrado que el informe sobre la hacienda propia sintetiza lo mejor de otros modelos fiscales, ante la "necesidad" de tener un sistema fiscal que es una garantía de un autogobierno efectivo. "Sin hacienda no hay autogobierno y sin autogobierno no hay proyecto de país".

Mas considera un "error" de la Transición no haber apostado por tener una hacienda propia en Cataluña. "En ese momento se consideró un tema menor y ese error ha tenido consecuencias graves", agregó el presidente, que ha reconocido que Cataluña sufre un infrafinanciación y que está por debajo de la media en recursos por cápita, a pesar de la aprobación de un nuevo Estatuto de Autonomía que incluía la posibilidad de una hacienda propia para Cataluña.

Mas también ha recordado que la propuesta de pacto fiscal "acabó como acabó" y que "no ha habido ni la mínima comprensión" por parte del Estado con respecto a las reclamaciones catalanas de construir una hacienda propia.

Una hacienda propia que en caso de independencia se inspiraría en el modelo de Australia, Suecia y Dinamarca. Estaría basado en la confianza en el contribuyente y no en exclusiva en el control, según han explicado esta mañana los expertos que asesoran al Gobierno catalán en su camino hacia la Hacienda propia.

Según esta propuesta, la Administración Tributaria catalana tendrá un Consejo Fiscal de control propio que no tiene la Agencia española. También promoverá el acceso de los contribuyentes a sus datos y permitirá saber quién cumple con las obligaciones fiscales.

A diferencia de la voluntad de la administración española de publicar quien incumple con Hacienda, Cataluña publicaría quien sí está al corriente de sus pagos, de modo que, por ejemplo, alguien que quiera contratar a una empresa, pueda saber si esa compañía cumple con el fisco.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00