El Consejo de Seguridad Nuclear podría decidir este lunes sobre el cementerio de Villar de Cañas
Se adelanta la decisión sobre si el emplazamiento elegido es o no el idóneo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2ZMSZ4MVIZOKDBV6XLN3ZQJTJY.jpg?auth=1504adfa20680ab4f391e1f1d4397a0ad594c534940eb2aa2503db8432605782&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Quienes se oponen al proyecto aseguran que los terrenos no son los idóneos para un cementerio nuclear. / Plataforma Anti-ATC
![Quienes se oponen al proyecto aseguran que los terrenos no son los idóneos para un cementerio nuclear.](https://cadenaser.com/resizer/v2/2ZMSZ4MVIZOKDBV6XLN3ZQJTJY.jpg?auth=1504adfa20680ab4f391e1f1d4397a0ad594c534940eb2aa2503db8432605782)
Madrid
El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), cuya celebración estaba prevista para el miércoles 29 de julio, ha sido adelantado a este lunes 27. Así, en la reunión que tiene carácter "ordinario", los consejeros seguirán estudiando el informe sobre el emplazamiento del almacén temporal centralizado de residuos nucleares de alta actividad y combustible gastado en Villar de Cañas (Cuenca).
El informe de emplazamiento o de autorización previa, de ser positivo, supondría un reconocimiento oficial de la idoneidad del emplazamiento, que ha sido criticado por la composición geológica de sus suelos por geógrafos, ecologistas y otros expertos.
Así, si el CSN emite un informe favorable sobre el emplazamiento, quedaría en manos del Ministerio de Industria conceder a la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) el permiso para iniciar las infraestructuras y acciones preliminares para la construcción del silo donde se almacenarán durante casi un siglo los residuos atómicos generados en España.
Sin embargo, aún quedaría pendiente que el CSN se pronuncie sobre la autorización de construcción del ATC y, posteriormente, sobre la licencia de explotación.