Crecen los transplantes en la región un 50% en el primer semestre
Los datos de la Organización Nacional de Transplantes sitúan a Extremadura entre las tres que registraron un mayor incremento

Donaciones de órganos. / GETTY IMAGES

Badajoz
El número de donantes de órganos aumentó un 50% en Extremadura durante el primer semestre del año, situando a la comunidad autónoma entre las tres que registraron un mayor incremento.
A nivel nacional, el número de donantes de órganos en los primeros seis meses del año ha aumentado hasta 936, lo que ha permitido llevar a cabo un total de 2.385 trasplantes y supone un incremento del 11,2 por ciento con respecto al mismo periodo de 2014, los mejores resultados en toda la historia de España.
Son datos de la Organización Nacional de Trasplantes que ponen de manifiesto que, de continuar esta tendencia, a finales de año España habría superado los 40 donantes por millón de personas, cifras que se acercan al reto establecido de cara a 2020.
Por Comunidades, los datos de la ONT ponen de manifiesto un aumento del número de donantes en 13 de ellas, mientras que las cifras han bajado en otras 4, y destaca el aumento registrado en Cantabria (60 %), La Rioja y Extremadura (50 %), País Vasco (49 %), Canarias (43 %) y Murcia (38 %).
Este aumento en el número de donantes ha permitido también un incremento del 11,2 % en los trasplantes. Han pasado de los 2.144 que se realizaron en el primer semestre de 2014 a los 2.385 de este año (241 más) y este crecimiento se da en todos los órganos excepto el pulmón. Así, los trasplantes de riñón han crecido un 11,6 %, los de hígado un 14 %, los de corazón un 4,4 %, los de páncreas un 40,5 % y los de intestino un 100 %.
En cuanto al trasplante renal, el crecimiento se debe a la donación en asistolia (que ha aumentado un 89 %), pero también de los donantes en muerte encefálica (un 5 % más), mientras que la donación en vivo está prácticamente estable (ha descendido un 3 %).
Por regiones, de nuevo los trasplantes renales crecen en la mayoría de las comunidades, concretamente en 14 de las 17, y en este caso, la ONT destaca que la amplitud de criterios de los equipos de trasplante ante órganos "más complicados" es un factor fundamental, pero también el que ofrece más posibilidades de mejora.
Las comunidades que más han crecido en cuanto al número de trasplantes en los primeros seis meses del año han sido Madrid (33 más), País Vasco (20 más), Cataluña y Galicia (14 más), Cantabria (13 más), Canarias (12 más) y Extremadura y Murcia (11 más)

Gaspar García
Ha trabajado en prensa (Diario Hoy) y compaginado la televisión y la radio durante más de una década....