Nuevas ayudas para reparar daños de la riada
El Gobierno central aprueba partidas para arreglar desperfectos ocasionados por el Ebro. Desde los municipios afectados consideran que es insuficiente

La avenida extraordinaria del Ebro inundó más de 19.000 hectáreas. / Esther Orera

Zaragoza
El presidente de la Plataforma de Municipios Afectados por las Riadas del Ebro y Alcalde de Pradilla, Luis Eduardo Moncín, ha calificado de "insuficientes" las partidas para hacer frente a los daños de la riada del Ebro aprobadas por el Consejo de Ministros.
Hasta el momento, en las reparaciones han trabajado la Confederación Hidrográfica del Ebro, que ha tapado los primeros agujeros de las motas causadas por el río, y el Gobierno Autonómico, que han arreglado las principales acequias. Aunque Moncín afirma que "todavía queda mucho por hacer".
La riada provocó inundaciones en más de 19 mil hectáreas, con cerca de 2.000 agricultores afectados y unos 10 mil animales muertos.