Familias de supervivientes presentan una denuncia por el incendio de la residencia
Está dirigida contra la residencia, la compañía de seguros, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza.
Zaragoza
Al menos siete familias de supervivientes del incendio de la residencia de Santa Fe van a presentar denuncia contra la residencia, la compañía de seguros, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza. Lo harán este viernes ante la Guardia Civil, a última hora de la tarde. En los próximos días, podría ampliarse esta denuncia ya que hay familiares de fallecidos que ya han mostrado interés para sumarse a este proceso.
Este incendio se declaró en torno a la medianoche del pasado día 12 de julio. Ocho ancianos resultaron muertos y doce personas heridas de diversa consideración, incluida la única cuidadora que se encontraba a cargo de los 19 ancianos. Según las primeras pesquisas, el fuego pudo ser provocado presuntamente por una de las internas. Sigue ingresado todavía uno de los ancianos en el hospital.
Incumplimientos
El abogado de la Asociación del Defensor del Paciente, Ricardo Agoitz, señala que la residencia incumplía el decreto de 1992 del Gobierno de Aragón, en el que se regulan las condiciones mínimas de estos centros especializados y con residentes válidos y no válidos.
Según este decreto, debería haber un cuidador por cada 4 personas. En el momento del incendio, había 19 residentes y un cuidador. Con 20, la ratio sería de 5 cuidadores. "He leído diversas manifestaciones diciendo que las residencias no son hoteles y que no era necesario tanta gente por la noche", afirma el letrado. Sin embargo, "el propio decreto establece en sus artículos 34 y 35 que debe contar con el personal suficiente, capacitación y requisitos exigidos, que prestará sus servicios durante todo el tiempo de funcionamiento del centro o servicio; no hay una diferencia entre el día y la noche", argumenta.
Pero, además, debe haber el personal necesario para garantizar la evacuación del centro, según el plan de prevención de incendios; un plan que la residencia no tenía. Por eso, consideran que hubo omisión de responsabilidades de las administraciones públicas, ya que sus mismos informes señalan que no debería haber estado abierta.
El letrado no descarta que esta denuncia se amplíe, con familiares de fallecidos. A lo largo de la próxima semana "sería lo más adecuado, a efecto de que se realizaran todos los trámites de manera conjunta" ya que "estoy solicitando a la policía judicial una serie de investigaciones muy concretas y en función de los denunciantes".