Villuercas-Ibores-Jara confía en revalidar su título de la UNESCO
El griego Charalampos Sassoulas y el chino Zhang Yuanhai, evaluadores de la Red Mundial de Geoparques, van a recorrer durante dos días parajes emblemáticos de la comarca para dar su veredicto
Cáceres
La presidenta de la Diputación Provincial de Cáceres, Rosario Cordero, confía en que el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara revalide su título concedido por la UNESCO hace cuatro años y cuyos evaluadores se encuentran actualmente analizando el enclave, para dar un resultado final que no se conocerá hasta septiembre.
El griego Charalampos Sassoulas y el chino Zhang Yuanhai, de la Red Mundial de Geoparques, van a recorrer durante dos días las Cuevas de Castañar de Ibor, el Castillo de Cabañas del Castillo, el Museo Arqueológico de Berzocana, el Centro de Recepción del Visitante de Cañamero, el Risco de las Villuercas, el Monasterio de Guadalupe, la Peña Amarilla de Alía y la Mina Costanaza de Logrosán.
"Son días importantes para el Geoparque", ha señalado la presidenta de la Diputación de Cáceres, según recoge en una nota la institución provincial. Ha explicado que ahora se evalúan los resultados del trabajo que se ha realizado desde que se consiguiera hace cuatro años la declaración por la UNESCO.
El Geoparque recibió 65.000 viajeros el año pasado y en estos momentos dispone de 137 empresas turísticas entre alojamientos, restauración y empresas de actividades turísticas. Por su parte, el director del Geoparque, Jose María Barrera, ha destacado el crecimiento del sector, con "un producto turístico basado en la apreciación de la geología y en que las experiencias cuenten la fabulosa historia de la tierra que se puede contar aquí".
Barrera también ha destacado otros aspectos como la educación y la conservación; dos facetas que se han venido desarrollando de la mano del Geoparque. Por otro lado, Zhang Yuanhai, experto en cuevas, ha señalado la "grata sorpresa" que le ha supuesto visitar la Cueva de Castañar de Ibor "que se encuentra en un perfecto estado de conservación".
Hasta Guadalupe también se ha trasladado el director general de Turismo, Francisco Martín, que ha destacado que el Geoparque "es un ejemplo de cómo todas las instituciones han unido esfuerzos y representa un ejemplo a seguir en otros proyectos que se puedan llevar a cabo en Extremadura".