Vara también quiere apretarle las tuercas a Soria con las renovables
Su consejero de Economía, José Luis Navarro, explica que quiere plantearle al ministro que ya hay condiciones adecuadas para que el sector retome su actividad de forma planificada
Cáceres
El parón a la primas para los proyectos de energías renovables cuando el ministro de Industria y Energía, José Manuel Soria llegó al gobierno de Rajoy, y recientemente el frenazo al autoconsumo, consolidan un escenario adverso para las grades expectativas que tiene la región con este sector. Incluso el gobierno de Monago recurrió el decreto de Soria al Constitucional, igual que el entonces Parlamento extremeño.
Reactivar el sector es uno de los objetivos del nuevo gobierno regional. Incluso el Cluster de la Energía de Exremadura ha incidido en ello tras la toma de posesión del nuevo gobierno, en quien tiene puestas expectativas.
el president e de la Junta, Guillermo Fernández Vara, ya dijo en la SER que el perfil de su consejero de Economía e Infraestructuras, experto en renovales, tenía mucho que ver con su nombramiento.
De ahí que Vara ha pedido una reunión con el ministro Soria para tratar el tema de las renovables en la región, según ha afirmado José Luis Navarro, titulaar de Economía.
Con motivo de su asistencia a la presentación del informe GEM en Cáceres, Navarro ha explicado que el objetivo del ejecutivo autonómico es trasladarle al ministro "nuestra preocupación por la paralización que se ha producido estos últimos cuatro años en el sector de las renovables".
"Las energías renovables son un sector muy importante para Extremadura", ha afirmado el consejero, quien ha añadido que en esta comunidad autónoma "se dan unas condiciones adecuadas para que este sector vuelva a retomar su actividad de una forma planificada". Así, Vara trasladará al ministro Soria la problemática con la que se encuentra los empresarios de las fotovoltaicas, relacionada con las trabas burocráticas, las normativas estatales y la financiación.
Estrategias de Economía, para septiembre
Preguntado también sobre los posibles recortes que pueda sufrir el área de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura, Navarro ha pedido "comprensión", pues "acabo de aterrizar en la consejería" y hasta septiembre "no presentaré las líneas que seguiremos durante la legislatura". "Todavía es muy prematuro porque aunque ya se están tomando decisiones, las estratégicas requieren un mínimo de análisis y no estarán hasta septiembre" ha concluido el consejero.