El corazón medieval late a ritmo de cultura urbana joven y moderna
La ciudad se prepara para la tercera edición del Festival de Cultura Urbana con más de 25 actividades en la que pueden darse cita más de 2.500 jóvenes

Cartel del festival cacereño.

Cáceres
El Festival de Cultura Urbana se va a celebrar en la Plaza Mayor y enel casco antiguo de la ciudad desde el 27 al 30 de agosto. Graffiti, batuka, skate, monólogos, parkour, concurso de cortos y música callejera son algunas de las actividades que se están preparando y que van dirigidas a jóvenes de entre 14 y 29 años.
Los interesados ya se pueden inscribir, bien a través de las redes sociales o bien en la web del Instituto Municipal de Juventud, entidad co-organizadora junto al Consejo Local de la Juventud, dentro del programa, ‘Te apuntas, te vienes’, del Plan Municipal de Drogas, financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Entre las novedades, la encargada de inaugurar el festival el jueves 27 de agosto por la tarde, denominada ‘Crazy cross’, “la primera carrera de obstáculos hinchables de Europa con pruebas de velocidad, agilidad y reflejos”, según explica David González, coordinador del Consejo local de la Juventud.
Otro de los eventos estrella serán las actividades de aventura en el casco histórico, por ejemplo el rapel y tirolina desde la Torre Bujaco. La propia Plaza Mayor, el Foro de los Balbos o la Plaza de Santa María serán otros escenarios donde se expongan estas alternativas de ocio juvenil.
Más de 2.500 jóvenes participaron el año pasado en este Festival de Cultura Urbana. En esta edición se esperan invitados de Francia y Portugal gracias a los hermanamientos que tiene la ciudad de Cáceres con municipios de estos países.