Arranca Euskal Encounter
La feria de la informática que reúne a más de 6.000 usuarios tendrá una conexión de 40 GB, una de las mayores del mundo


Bilbao
La Euskal Encounter 2015 reune en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) a más 6.000 participantes con 4.096 ordenadores y una velocidad de conexión de 40 gigas por segundo, lo que la convertirá en una de las "lan-parties" más potentes del mundo. Desde este lugar se emitirá el programa Hoy por Hoy con Macarena Berlín a partir de las 10:00.
El certamen, que llega a su vigésimo tercera edición, se celebra desde hoy hasta el 26 de julio bajo el lema Screening Ideas y contará con una amplia oferta formativa, actividades en áreas como el arte digital, el software libre, el hardware y los videojuegos y más de 20 competiciones.
La Euskal Encounter, que en los últimos tres años ha contado con una media anual de 16.000 asistentes, entre participantes y visitantes, dispondrá en esta ocasión de 40 Gbps simétricos (40 de subida y 40 de bajada) de conexión a Internet, según ha informado en una nota la organización.
El responsable de la Fundación Euskaltel Konekta, organizadora del evento, Sabino San Vicente, ha señalado que la Euskal Encounter es el mayor encuentro de profesionales y aficionados a la informática y nuevas tecnologías del sur de Europa, y que ahora se sitúa entre los "más rápidos del mundo".
Ha indicado que ante la creciente demanda de participación, después de que los 4.096 puestos de ordenador disponibles se agotaran "en tan solo seis minutos", Euskaltel Konekta se plantea incrementar las plazas disponibles para los próximos eventos.
En esta edición, la oferta formativa será "mayor que nunca" con una zona abierta al público, denominada Opengune, que acogerá charlas y talleres gratuitos, de temática muy variada, como el emprendizaje en el sector tecnológico, la seguridad de las redes inalámbricas, la domótica o la robótica.
La directora de Relaciones Institucionales de Euskaltel y directora de la Fundación Euskaltel Konekta, Nerea Lupardo ha destacado que "Euskal Encounter sigue haciendo historia" y que es "un referente para muchas parties, que intentan imitar el evento vasco en cuanto a organización y velocidad de conexión".