Hora 14 San SebastiánHora 14 San Sebastián
Actualidad
50 HEINEKEN JAZZALDIA

Edición de lujo para celebrar medio siglo de historia

El cincuentenario del Heineken Jazzaldia reúne en cinco días a una selección de lo más representativo de este estilo musical, repartidos en 17 escenarios con cerca de 90 conciertos

San Sebastián

El jazz invadirá San Sebastián hasta el domingo en una edición de oro. Los números confirman el éxito de este festival que cada año se celebra en el mes de julio: Unos 150.000 asistentes, casi 90 conciertos repartidos en 17 escenarios y una nota de 8 sobre 10 que otorga el público que con su presencia avala la larga trayectoria de esta cita con el Jazz.

El escenario fetiche vuelve a ser ‘La Trini’ o Plaza de la Trinidad, esta plaza encajonada en la montaña, en el corazón de la parte vieja y que acoge los conciertos más cercanos para un público algo más reducido. Aunque sin duda, el escenario más multitudinario es el de la playa de La Zurriola, el escenario verde que permite escuchar música de gran calidad sobre la arena. Las plazoletas traseras del Kursaal, el Museo San Telmo o el Nauticool (la terraza situada junto al Nautico que mira a la bahía de La Concha), son otros de los lugares donde tendrán lugar las actuaciones de esta edición dorada.

Entrevista a MIguel Martín

26:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un año más, el Heineken Jazzaldia mirará al cielo como fórmula para intentar combatir la amenaza de lluvia, aunque la organización volverá a preparar los chubasqueros para que nadie se moje. Las entradas para algunos de los conciertos más solicitados se han agotado ( Jamie Cullum, Zaz, The New Standard Trio y Dee Dee Bridgewater), pero conviene recordar que la gran mayoría de las actuaciones son gratuitas. Muchos otros nombres completan esta edición de lujo: John Zorn, Benny Golson, Gregory Porter, Melody Gardot, Jimmy Cliff, Charles McPherson, Azar Lawrence, Lee Fields, Earth, Wind & Fire Experience,entre otros.

Hace 50 años un grupo de valientes decidió que Donostia debía convertirse en la primera ciudad de España con su propio festival de jazz, lo consiguieron a pesar de las reticencias de muchos donostiarras y, sobre todo, de la prensa local que opinaba que este estilo musical estaba pasado de moda. Desde 1966 el Festival de Jazz de San Sebastián, actualmente Heineken Jazzaldia, ha constituido uno de los hitos del verano donostiarra. Su prestigio es internacional. En parte, por ser uno de los primeros festivales de jazz en Europa, pero también por otros factores que se han ido consolidando a través de estos 50 años, edición a edición.

No faltará el TxikiJazz con conciertos para los más pequeños entre el viernes y domingo, o la oferta gastronómica en cotizados restaurantes de la ciudad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00