Sociedad | Actualidad

El PSE pide revisar el EGA ante el aluvión de suspensos

“Algo falla cuando sólo aprueba una de cada cuatro personas que se examinan” afirma Isabel Celaá

PARLAMENTO VASCO

Vitoria

El Partido Socialista ha registrado una iniciativa en la Cámara vasca que insta al Gobierno a crear “un equipo de especialistas de prestigio” que revise el contenido y el enfoque de las pruebas que se siguen para obtener los certificados de conocimiento del euskera, especialmente el EGA “a la vista de los bajísimos porcentajes de aprobados que arrojan”.

Según datos facilitados por el departamento de Educación, únicamente un 26% de los que se examinaron en 2014, es decir, 2.993 de un total de 11.298 lograron sacarse este título y la media en los últimos seis años es aún más baja, del 23%. En 2012 Unos resultados que contrastan con la tasa de aprobados en España del Advanced of English de la Universidad de Cambridge, que es del 62,4% o el 61,8% del Proficency.

“Algo falla en el sistema cuando apenas una de cada cuatro aspirantes logra superar el examen del EGA y en otros certificados el nivel de aprobados se queda en el 10%. Los poderes públicos no pueden quedarse impasibles ante una realidad que crea frustración entre miles de personas que buscan que ese título les ayude encontrar un empleo y que han dedicada mucho tiempo y dinero a conseguirlo”, ha asegurado la parlamentaria Isabel Celaá.

Según los socialistas, resulta “urgente” aclarar si este nivel de fracaso se debe a causas achacables a los aspirantes o a la preparación que han recibido, o si revela más bien “un grave problema de idoneidad de las pruebas”.

“Al igual que ningún poder público permanecería impasible si su sistema educativo arrojara una tasa de suspensos del 75-80%, el Parlamento vasco no puede ni debe cerrar los ojos esta situación”, ha resaltado Celaá.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00