Se pierden 26.000 millones al año por falsificación de ropa y calzado en la UE
Así se desprende de un estudio dado a conocer por la Oficina de Armonización del Mercado Interior OAMI, con sede en Alicante
Valencia
Venta de ropa, zapatos y accesorios falsificados lo que equivale casi al 10 por ciento de las ventas totales del sector en los 28 países que forman parte del mercado único.
Así se desprende de un estudio dado a conocer hoy por la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI), con sede en Alicante
Escucha la entrevista en La Ventana
En España, el comercio ilegal de ropa, zapatos y accesorios falsificados (tales como corbatas, bufandas y cinturones) tiene como consecuencia la pérdida de más de 50.000 puestos de trabajo, que representan casi el 14 por ciento del empleo en el sector.
Otro de los datos más llamativos es que debido a que los productores y vendedores de productos falsificados no pagan impuestos, contribuciones sociales ni IVA, más 8.000 millones de euros en ingresos públicos dejan de ser recaudados a lo largo del espacio europeo.
Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...