Hora 14 San SebastiánHora 14 San Sebastián
Actualidad
ENTREVISTA A DENIS ITXASO

“Chillida-Leku no puede estar cerrado en 2016”

El diputado de Cultura y Deportes asegura que la entidad foral no va a ser ajena al proyecto de remodelación del estadio de Anoeta, aunque se ha mostrado cauto “dado que hay muchas otras prioridades”

San Sebastián

El Diputado de Juventud, Deportes, Turismo y Cultura, Denis Itxaso, ha señalado que ante la próxima llegada del año de la capitalidad cultural europea, Chillida-Leku no puede permanecer cerrado, “tenemos que ver de qué modo podemos contribuir a la reapertura, dado que es uno de los atractivos del territorio”. Itxaso ha adelantado que está pendiente de una reunión con el Gobierno Vasco para intentar reabrir el museo ubicado en los terrenos de Zabalaga en Hernani.

Entrevista completa a Denis Itxaso

25:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

S.D.EIBAR

El máximo responsable foral de Deportes, se ha referido a la resolución que se espera de la Audiencia Nacional sobre el futuro de la S.D. Eibar y ha explicado que la pasada semana envió una carta al presidente del Consejo Superior de Deportes y al secretario de Estado de Deporte para pedirle ecuanimidad y que las decisiones que se tomaran fueran ajustadas a derecho. La misiva tuvo el amparo del Diputado General, Markel Olano. Itxaso ha reclamado también que la decisión tenga un carácter ejemplarizante. “No vamos a descubrir a estas alturas la importancia que tiene la industria del futbol, es un entretenimiento y también una industria, y que haya dos equipos en primera división es un orgullo para el territorio y una publicidad para el resto de España que no pudiera pagarse con dinero público.

ESTADIO DE ANOETA

El diputado Itxaso se ha mostrado abierto a dialogar sobre el proyecto de remodelación del estadio de Anoeta, “es interesante para el conjunto de Gipuzkoa y la Diputación no va a ser ajena, tenemos que estudiar concretamente la petición y en qué podemos colaborar, porque queremos ser cautos y diligentes en el uso del dinero público porque entendemos que hay otras muchas prioridades”

GBC BASKET

El club de baloncesto guipuzcoano contará con el apoyo por parte de la Diputación “en una cuantía adecuada a las necesidades del club y a la posibilidad económica de la entidad foral”, ha asegurado el diputado foral socialista. Itxaso ha precisado que actualmente es el espectáculo que más publico congrega en San Sebastián Arena 2016 y que se mantenga en la primera categoría es interesante para Gipuzkoa. “Espero que en breves fechas podamos anunciar un acuerdo de colaboración con el club, aunque otras instituciones tendrán que aportar también”, ha dicho. Denis Itxaso ha recordado que el GBC tiene contraídas algunas deudas con la Hacienda foral, por lo que parte de las ayudas no serían subvenciones económicas sino contrapartidas para saldar esas deudas.

TURISMO

Confía en que las cifras de visitantes van a ser cada vez mejores, “todo indica que vamos a vivir un verano de récord, más si cabe el año que viene por Donostia 2016 pero no me gustaría que la política turística se basase sólo en nuevos récords, sino que tenemos que plantearnos qué nos trae el turismo, que sea equilibrado, no masificado y armonizado, con un reparto más homogéneo del turismo. Itxaso sostiene que San Sebastián como marca internacional es imbatible y añade: “Tenemos que utilizarlo, unido al Festival de Cine y a la gastronomía, pero una vez llegado a la capital tiene que haber ventanas para exponer el resto de atractivos del territorio, para que el turista sepa que tan buenos pintxos se pueden comer en Hondarribia y que existen además agroturismos repartidos por el resto de Gipuzkoa”. Sobre la idea del ferry turístico que se planteó en campaña, estamos trabajando en ello aunque de momento no hay nada concreto, es una idea que puede añadir un nuevo atractivo turístico que conectaría diferentes localidades de la costa vasca con el litoral de Iparralde.

QUINCENA MUSICAL

Después de que en la pasada legislatura Bildu vetara al Ministerio de Cultura su entrada al patronato de la Quincena Musical, Itxaso cree que se cometió un error, “si cualquier entidad quiere sumarse a esta iniciativa es una señal de que las cosas se están haciendo bien, ya sea por la programación, el público o por la organización, en definitiva, se trata de sumar nuevos aliados, daríamos entrada con sumo gusto al Ministerio y esperamos que se retome esa oferta”.

DSS2016

El diputado de Cultura asegura que la oficina de la capitalidad “no va a encontrar en la Diputación una fuente de crítica ni de conflicto”, y añade que a él le gustaría que 2016 se recordara como una buena oportunidad “para abordar cuestiones en un momento de tanta zozobra, estaría bien que aquí se generaran debates y conferencias de altura por parte de intelectuales sobre los males que azotan a Europa, con presencia de alternativos y críticos también para analizar las circunstancias actuales y la deriva del proyecto europeo”. En cuanto a los patrocinios privados, cree que es un problema que no tengamos empresas dispuestas a financiar el proyecto, algo que achaca a la gestión llevada a cabo en los últimos años: “las empresas privadas pueden contribuir en eventos y equipamientos culturales y confío en que este nuevo equipo con el liderazgo del nuevo alcalde recupere el tiempo perdido y concite la confianza necesaria para que esas empresas lo hagan a la mayor brevedad”.

TABAKALERA

Itxaso defiende la necesidad de esta infraestructura cultura que cree que a medio plazo se convertirá en una referencia inigualable para el conjunto de Euskadi. “Tenemos festivales y certámenes relacionados con lo audiovisuales, pero creo que debemos potenciar la formación, hay un acuerdo en la Diputación que habla de una escuela de alto nivel que creemos que se debe incorporar al proyecto de Tabakalera”.

BONO KULTURA

Itxaso ha defendido la puesta en marcha de esta iniciativa, “hay muchos proyectos culturales que aun no teniendo un artista guipuzcoano, sí que hay una industria cultural detrás, por ejemplo, un libro de Eduardo Mendoza que se vende en una librería guipuzcoana, ayuda también a ese librero”. Ha explicado que se trata de compensar el aumento que ha supuesto el IVA cultural que ha pasado del 8% al 21%, “ese es nuestro compromiso, y una de las maneras es el bono cultural, con el que se paga 25 euros y se puede gastar 40 euros en un producto relacionado con la cultura. Es hora de que hablemos de la cultura en términos universales”, ha concluido el máximo responsable del departamento de Cultura.

RESIDUOS

Sobre su abandono de los residuos tras su etapa en la legislatura anterior, Denis Itxaso cree que ha cubierto una etapa, pero que a partir de ahora era importante que al frente de esto no estuviera alguien que no tuviera el background del periodo anterior y que con sus propios ojos pudiera tomar decisiones. Itxaso ha anunciado que están muy avanzados los trabajos técnicos entre Pasaia y la Mancomunidad de San Marcos para retirar los pinchos donde se colocan los cubos del Puerta a Puerta, y sostiene que Lezo y Astigarraga podrían ser los siguientes. Le gustaría poder hacer el traspaso de la presidencia de la mancomunidad antes de que comience el nuevo curso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00