2,5 millones para recuperar el bosque de ribera y frenar las especies invasoras
La Universidad de Murcia y la Confederación Hidrográfica del Segura han firmado el convenio del proyecto Life+ Ripisilvanatura que recuperará el bosque de ribera del río y su fauna asociada


Murcia
El proyecto prevé una inversión de casi 2,5 millones de euros y pretende recuperar y proteger el bosque ribereño del curso medio de la cuenca del río Segura, en el tramo que abarca los municipios de Moratalla, Calasparra y Cieza. Este fin se logrará mediante el control de las especies exóticas invasoras, aquellas que se encuentran fuera de su distribución natural y afectan de forma negativa al ecosistema nativo, principalmente en el hábitat catalogado como prioritario de los bosques de galería de sauces y chopos.
Antonio García Fernández, vicerrector de Investigación de la UMU, y Miguel Ángel Ródenas, presidente de la CHS, han firmado este convenio, cofinanciado por la Unión Europea.


Además de la Universidad de Murcia y la Confederación, también participan en el proyecto la asociación ecologista ANSE, el Gobierno de la Región de Murcia y los ayuntamientos de Cieza y Calasparra.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...