Vara quiere cuatro años para equilibrar las cuentas públicas
También pedirá prorrogar el plan de ajuste con Hacienda hasta octubre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z3DPFXRPUNLIBCOZMO2ZQZCNH4.jpg?auth=c31c346024d5100ce3c6534c9314bba2a76fc14e143400317b31c302247f844a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Reunión en Presidencia de Guillermo Fernández Vara con José Luis Escrivá, presidente de AIREF. / Juntaex
![Reunión en Presidencia de Guillermo Fernández Vara con José Luis Escrivá, presidente de AIREF.](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z3DPFXRPUNLIBCOZMO2ZQZCNH4.jpg?auth=c31c346024d5100ce3c6534c9314bba2a76fc14e143400317b31c302247f844a)
Mérida
La Junta de Extremadura propondrá en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera una prórroga hasta octubre para presentar el plan económico y financiero que exige el gobierno central. Además, el gobierno extremeño afirma que va a cumplir con la ley de estabilidad presupuestaria pero con un horizonte ampliado hasta 2018, es decir, conseguir el equilibrio presupuestario en cuatro años.
Lo ha anunciado este miércoles por la tarde la consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco. Y lo ha hecho tras la reunión que han el presidente Vara y la propia Blanco con el presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad fiscal (AIREF), José Luis Escrivá. Es éste un organismo no gubernamental que viene defendiendo la necesidad de dar márgenes de maniobras más amplios a las comunidades con problemas fiscales y presupuestarios como Extremadura.
Y ha habido coincidencia entre gobierno regional y la AIREF. La prórroga del plan de ajuste (Plan de Estabilidad Financiera) pretende conseguir más tiempo para hacer un diagnóstico de la situación de Extremadura y presentar un plan "una senda creíble de corrección" del desequilibrio existente en las cuentas públicas.
La Junta se siente respaldada por la petición de la AIREF para que pueda corregir sus cuentas en cuatro años. Tiene el déficit disparado, problemas con la deuda pública, muy alta y con la norma del gasto.
Pilar Blanco ha explicado, acorde con la propuesta de la AIREF, que la idea es presentar en el Consejo de Política Fiscal, previsiblemente la semana que viene, las líneas estratégicas del plan de ajuste por incumplimiento de los objetivos de 2014. Este Plan deberá recoger los compromisos de corrección anuales con identificación de los supuestos económicos y de financiación en los que se basa la evolución prevista de sus ingresos y gastos, así como de las medidas concretas de consolidación fiscal que se van a adoptar.
La consejera también ha reiterado lo que viene sosteniendo el presidente Vara, tomar medidas "razonables, creíbles y transparente", pero en ningún caso supongan castigar a los ciudadanos, "especialmente entre quienes menos tienen".
Asimismo, asegura que el presupuesto de 2015, realizado por el anterior Gobierno regional (PP) y aprobado con la oposición del PSOE, recoge algunos ingresos que no son reales. Y ha citado la previsión de la Deuda Histórica (84 millones) o la venta de inmuebles (90 millones), de los que hay “cero euros”.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal prevé que Extremadura incumplirá el objetivo de déficit fijado para 2015 en el 0,7%. Además, entiende que la región registrará "una gran desviación" del objetivo de déficit fijado para este año, mientras que en 2016 tampoco cumplirá el 0,3% establecido.