Los empresarios de discotecas de Málaga piden hacerse cargo de la seguridad en sus locales
Solicitan a la Junta la formación y contratación de sus vigilantes para ahorrar costes en empresas de seguridad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KTZP3OTIDBI7VAGH4GLQQXPANY.jpg?auth=fe50532973d42b25c239b41fb89ce48624e10eef8da953155315d3f00a7a7d01&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KTZP3OTIDBI7VAGH4GLQQXPANY.jpg?auth=fe50532973d42b25c239b41fb89ce48624e10eef8da953155315d3f00a7a7d01)
Málaga
Un sector en el que están censados, legalmente, cerca de 150 establecimientos en la provincia de Málaga y que dan empleo, de forma directa e indirecta, a unas 15 mil personas.
Los empresarios, que vienen reclamando desde hace años un trato fiscal similar al de las empresas turísticas, aseguran que no pueden asumir la formación del personal de la vigilancia a la que están obligadas en sus locales por lo que piden a la Junta de Andalucía, que, al igual que en Madrid o Barcelona, puedan ellos mismos hacerse cargo de la seguridad en los establecimientos.
Manuel Ruíz Palomo, presidente de la Asociación de Ocio, Espectáculos y Discotecas de la provincia de Málaga: “No podemos seguir funcionando de esta forma por los altos costos, contratar guardias de seguridad es muy caro y lo que queremos, realmente, es que la Junta de Andalucía nos permita dar unos cursos de formación y podamos tener nuestros propios guardias de seguridad al igual que ocurre en Madrid o Barcelona·.
Los empresarios también quieren un trato similar a bares y restaurantes por lo que , anuncian, que van a solicitar a los ayuntamientos, entre ellos el de Málaga donde hay más de 30 salas de fiesta y discotecas, que se puedan instalar terrazas en el exterior de sus establecimientos. Según Ruíz Palomo: “No queremos nada que nos beneficie más que a los bares o restaurantes, sino igual trato en hora e intensidad de sonido. Además al ser empresas de turismo no entendemos porque nos ponen más trabas que a los demás”.
El sector también ha solicitado, a las distintas administraciones, un mayor control ya que, cuantifican en más de doscientos, los locales que, en la provincia de Málaga trabajan en su actividad sin estar dados de alta.
![Ignacio San Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8d9757b5-fe65-4f8d-9c65-196c49f71d99.png)
Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...