Objetivo: parar la LOMCE
El secretario federal de Educación, José Miguel Pérez, ha indicado que seis comunidades solicitarán la reunión sectorial para este mismo julio

GRA084. MADRID, 18/07/2015.- El responsable de Educación, Ciencia y Cultura del equipo de expertos del PSOE, Angel Gabilondo (i), y el secretario federal de Educación, José Miguel Pérez (d), durante la rueda de prensa que ha ofrecido, en un receso de la reunión de trabajo de los consejeros de Educación de las comunidades gobernadas por el PSOE y responsables de la dirección socialista que ha tenido lugar hoy en la sede socialista para coordinar iniciativas que pondrán en marcha los gobiernos socialistas para frenar la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). EFE/Angel Diaz / Angel Diaz (EFE)

Santa Cruz de Tenerife
El PSOE y las comunidades donde gobiernan han pedido hoy la convocatoria urgente de la conferencia sectorial de Educación y la paralización "inmediata" del calendario de la Lomce sobre la implantación de las enseñanzas de ESO y Bachillerato, que comienza el curso próximo, y las evaluaciones finales de etapa.
Los consejeros socialistas de Educación se han reunido este sábado con responsables de la dirección federal del partido para coordinarse con vistas a la aplicación de la reforma educativa. Entre ello, el secretario federal de Educación, el ex consejero canario, José Miguel Pérez, que ha indicado que seis comunidades solicitarán la reunión sectorial para este mismo julio, de acuerdo con el reglamento que la regula, si no la convoca el ministro Íñigo Méndez de Vigo.
Los socialistas han precisado que no son insumisos a las leyes, han ofrecido "mano tendida" para alcanzar el consenso con diálogo y ha anunciado un campaña de "acción social y política" para conseguir la paralización del calendario.