Podemos impulsa una Ley de Cuentas Abiertas en las Cortes de Castilla-La Mancha
La iniciativa, encabezada en Castilla-La Mancha por el diputado de Podemos, David Llorente, quiere "prevenir la corrupción y acabar con la impunidad"

David Llorente el día en el que prometió su acta de diputado / Twitter personal

Toledo
Podemos ha presentado en las Cortes de Castilla-La Mancha su propuesta para crear la llamada Ley de Cuentas Abiertas. Una medida coordinada entre los siete grupos parlamanetarios regionales de Podemos en Murcia, Comunidad Valenciana, La Rioja, Extremadura, Castilla y León, Andalucía y en nuestra región. El objetivo es lograr una "transparencia absoluta" para que los ciudadanos conozcan el movimiento de "cada euro" de las cuentas públicas.
La iniciativa, encabezada en Castilla-La Mancha por el diputado de Podemos, David Llorente, quiere "prevenir la corrupción y acabar con la impunidad". La medida, aseguran desde la formación, tendrá coste cero para los ciudadanos y permite consultar "todos los movimientos de las cuentas oficiales con todas las cautelas que recoge la Ley de Protección de Datos".


Algunas de las claves pasan por crear "una ley de transparencia y buen gobierno, la publicación de la ejecución presupuestaria de la Junta de Castilla-La Mancha de cada mes y de manera detallada, de las declaraciones de bienes, rentas y actividades de todos los cargos, la reducción drástica de altos cargos, la limitación de salarios y la prohibición de las puertas giratorias".
Llorente, asegura que habrá más propuestas. La próxima se presenterá el 23 de julio y "se centrará en los procedimientos de emergencia ciudadana", entre ellos, "la implementación urgente de la ley de dependencia en determinados casos que no han sido atendidos".