A vivir que son dos días Andalucía
Ocio | Ocio y cultura

I+D+I en autovías andaluzas

La Junta está aplicando técnicas innovadoras en la Autovía del Olivar que convierten a Andalucía en un referente en esta materia.

Andalucía

Utilizan lodos para la consolidación de taludes, cenizas de cal y arcilla para la consolidación del suelo o el uso de neumáticos fuera de uso para el asfalto.

La Consejería de Fomento y Vivienda ejecuta en la actualidad cinco tramos de la autovía del Olivar, situados entre las ciudades de Úbeda y Jaén capital. La inversión total de estos cinco tramos, reactivados gracias a la declaración de Gran Proyecto de esta infraestructura de gran capacidad por parte de la Unión Europea, asciende a 158 millones de euros y su culminación en diciembre de este año 2015 dará continuidad a 76,4 kilómetros de autovía, todos ellos en la provincia de Jaén.

La mayor empresa constructora de la India, la compañía Ramalingam Construction, ha mostrado su interés por las técnicas constructivas y los controles de calidad que la Junta está aplicando en el desarrollo de la Autovía del Olivar con el objetivo de trasladar este modelo a la construcción de infraestructuras en su país. De hecho, visitan las obras para conocer sobre el terreno la aplicación de las citadas técnicas y sistemas en el desarrollo de esta infraestructura.

Esta empresa constructora de la India tiene en uno de los proyectos de sus país a la consultora sevillana Ayesa, que además,  presta asistencia técnica de la Agencia de Obra Pública en la autovía del Olivar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00