El paratriatleta Mérida cruzará el Lago Ness
El deportista malagueño, que colabora con Bomberos sin Fronteras y su iniciativa Brazadas por Nepal, intentará la próxima semana cruzar el lago más grande de Escocia con 56 km2 de superficie

Málaga
El paratriatleta malagueño Javier Mérida, cruzará el el Lago Ness la próxima semana, en un proyecto solidario junto con Bomberios sin Fronteras y la iniciativa Brazadas por Nepal.
El lago Ness es un lago de agua dulce que se encuentra en las Tierras Altas de Escocia, Reino Unido, aproximadamente a 39 km al suroeste de la ciudad de Inverness. Es el segundo lago más grande de Escocia con alrededor de 56,4 km2 de superficie. Tiene una profundidad media de 226 metros y una longitud de 40 km. La temperatura del agua en el mes de julio suele estar alrededor de los 14ºC.
El cruce, que está programado entre los días 20-23 de julio, previsiblemente durará unas 15 horas durante las cuales Javier cubrirá a nado los 40km de longitud del lago, sin traje de neopreno ni ninguna otra ayuda que sus fuerzas físicas. Irá acompañado de una embarcación de apoyo guiada por un piloto con experiencia en el lago y acompañado de un observador que certificará la validez de la prueba. Igualmente le acompañará su equipo (Esther Jiménez, su asistente habitual, Rosa Ramiro, su médico y Jaime Vigaray, su entrenador) para asegurar el correcto avituallamiento y las condiciones de su estado físico en todo momento.
En este proyecto, Javier Mérida colabora con Bomberos sin Fronteras y su iniciativa Brazadas por Nepal, en el marco de la cual el público puede hacer donativos que contribuirán a ayudar a los más desfavorecidos y afectados tras el terremoto en el país asiático.