Pública y concertada aplauden las medidas para minimizar la LOMCE
El conseller de Educación propone volver a las clases de 60 minutos frente a los 45 actuales y eliminar las pruebas diagnósticas que puso en marcha la conselleria de Català

Aula primaria / CADENA SER

Valencia
La asociación de directores de Infantil y Primaria valora de manera muy positiva las propuestas del conseller de Educación para minimizar el impacto de la LOMCE en la educación valenciana.
Unas medidas que pasan porque las clases en primaria vuelvan a tener una duración de 60 minutos frente a los 45 actuales, eliminar las pruebas diagnósticas implantadas por la conselleria de Educación y dejar sólo las establecidas por la ley estatal e incrementar las horas destinadas a las asignaturas troncales en primero de Bachillerato pasando de tres a cuatro horas semanales.
El portavoz de la asociación de directores de centros de infantil y primaria, Vicent Ripoll, ha destacado que el nuevo conseller Vicent Marzà está mostrando un talante dialogante como no se veía desde hace muchos años y está escuchando a los verdaderos protagonistas: a la comunidad educativa.
Según Ripoll algunos centros tendrán que rehacer horarios para adaptar estas medidas pero el retraso en el inicio del curso a la segunda semana de septiembre permitirá que se pueda hacer sin problemas. Las clases de 45 minutos, señalas se ha demostrado que son “totalmente improductivas”.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
VICENTA RODRÍGUEZ / CONCERTADA MARZÀ
Marzà se ha reunido con la asociación de directores de primaria; con los de secundaria y también con los representantes de los centros concertados. Estos últimos valoran de manera positiva estas modificaciones y ponen en valor el hecho de que la conselleria dé autonomía a los centros para establecer sus horarios y adaptar estas modificaciones.
Sin embargo, la presidenta de la patronal de colegios concertados, Vicenta Rodríguez, dice estar muy preocupada por el hecho de que Marzà priorice sólo la educación pública y no haya hecho ninguna referencia ni haya puesto en valor a la concertada, que representa el 33 por ciento de la oferta educativa.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
VICENTA RODRÍGUEZ / CONCERTADA MARZÀ

Jèssica Crespo
Editora de Hoy por Hoy Valencia y redactora Radio Valencia Cadena SER. Anteriormente directora de de...