Economía y negocios | Actualidad
FINANCIACIÓN

Ximo Puig no renuncia al FLA

El President de la Generalitat reclama un plan transitorio y no descarta acudir a los tribunales

Valencia

El president de la Generalitat, Ximo Puig no descarta, ni diría que no, a dinero del gobierno central vía FLA o Plan de Pago a Proveedores. Puig recuerda que la Generalitat necesita dinero del estado para hacer frente a los compromisos financieros y que debe ser el gobierno de Rajoy quien adopte las medidas necesarias, en forma de plan transitorio o como considere, para ir poniendo solución a lo que ya reconocen los ministros, el último Margallo: la deficiente financiación de la Comunitat.

No descarta Puig la vía judicial para reclamarlo, pero insiste: la prioridad es agotar la vía del diálogo. El jefe del ejecutivo valenciano ha afirmado que aunque el Gobierno central no quiere hablar en estos momentos del cambio de modelo de financiación, deberá dar solución a los problemas financieros de la Generalitat.

Por ello, reclama un plan transitorio, de aquí a final de año como mínimo, hasta que haya un nuevo modelo de financiación porque, ha recalcado que quien tiene que dar la respuesta es el Gobierno de España.

Puig se muestra convencido de que el Gobierno es consciente de que la Comunitat Valenciana está absolutamente infrafinanciada. Pero si el Gobierno mira hacia otro lado, no se soluciona el problema, ha añadido. Puig ha anunciado que, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera de la semana próxima el conseller de Hacienda "volverá a reivindicar esta cuestión".

Además, cree el President de la Generalitat que el Gobierno central debe dar respuesta de cómo piensa asegurar lo que dice la ley orgánica de financiación de las comunidades autónomas (Lofca) o la Constitución.

Por su parte, el portavoz parlamentario socialista, Manuel Mata, ha recordado que los mismos que ayer (en referencia al ministro Margallo y al delegado del gobierno) reconocían los problemas de financiación y el mal modelo se han opuesto en repetidas ocasiones en el Congreso de los Diputados tanto a la reforma del estatuto valenciano como a otras medidas que buscaban evitar el maltrato económico que padecemos los valencianos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00