Desechada la propuesta de recuperar la procesión de La Salve
La junta de portavoces celebrada esta mañana ha rechazado esta opción. El grupo socialista, finalmente, no ha apoyado la propuesta del alcalde Eneko Goia

La calle Mayor de San Sebastián, por donde dicurría la procesión de autoridades hasta la Basílica de Santa María del Coro, al fondo, la víspera de la Virgen.

San Sebastián
La propuesta del alcalde, anunciada en Radio San Sebastián el martes, ha tenido corto recorrido. La Junta de Portavoces en la que, entre otras cuestiones, se ha planteado por parte del alcalde Eneko Goia, la posibilidad de retomar la procesión de La Salve, suspendida hace 20 años, ha servido para constatar la falta de consenso en este asunto. El alcalde da por zanjada la cuestión y anuncia que descarta recuperar la tradición.
La propuesta ha contado con el voto en contra de los grupos municipales Irabazi y EHBildu, y el apoyo del Grupo Popular. Finalemente, el grupo Socialista, ha decidido no apoyar la propuesta del alcalde, por entender que “no contaba con el consenso, dialgo y entendimiento suficiente para un asunto que representa al conjunto de la ciudadanía”, ha dicho el portavoz del PSE Ernesto Gasco. "No tiene ningún sentido plantearlo desde el posicionamiento unilateral, sin haber buscado previamente acuerdos suficientes, no se había hecho el trabajo necesario para instaurarla de nuevo", ha concluido Gasco que considera que Goia "se precipitó y podía haber sido más prudente".
El alcalde Eneko Goia ha indicado que su intención "no ha sido hacer un absoluto con esta cuestión" y que no quiere provocar un conflicto innecesario entre los grupos políticos del Ayuntamiento. A pesar de ser potestad suya la inclusión del desfile de autoridades en el programa de fiestas, el alcalde donostiarra ha declinado hacer uso de la misma al ser una cuestión que no ha concitado el respaldo suficiente.
La portavoz del PP, Miren Albistur, ha lamentado que la iniciativa no hubiera contado con el apoyo suficiente:"El Alcalde ha perdido la oportunidad de demostrar que un asunto tan manido y maltratado como ha sido La Salve en las fiestas donostiarras, siga sin poder celebrarse y sin dotarle de esa normalidad que durante tantos años hemos echado en falta en esta ciudad", ha señalado.
Esta iniciativa provocó una división de opiniones entre los partidos con representación en el Consistorio donostiarra. La idea, lanzada por el primer edil este martes en los micrófonos de Hoy por Hoy Gipuzkoa, no contaba con un apoyo unánime, después de que EH Bildu e Irabazi expresaran su rechazo a la idea.
El concejal de la coalición abertzale Josu Ruiz aseguró que la procesión es un tema del pasado y que el alcalde debe dedicarse a resolver los problemas de la ciudadanía. En la misma línea, se ha expresado la portavoz de Irabazi, Amaia Martín.


Por su parte, el párroco de la Basílica de Santa María, el lugar donde se celebra la Salve, Edorta Korta, calificó de interesante la propuesta: "Lo mismo que en Pamplona se hace ese paseo de autoridades, me parece correcto que aquí se recupere una tradición que además fue suspendida por motivos ajenos".
Edorta Kortadi sobre la procesión de la SALVE
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Me parece bien que el Ayuntamiento acuda al templo en la víspera de la patrona de la ciudad y lo haga en ese recorrido previo, después, que cada uno entre o no, represente a los ciudadanos en el interior o no, forma parte más de cuestiones y motivos personales”, ha añadido Kortadi.