Sociedad | Actualidad

El plan contra la hepatitis C no llega a las cárceles gallegas

La Plataforma de Afectados denuncia que han recibido el tratamiento menos de diez de los 700 reclusos con el virus

Quique Costas, portavoz de la Plataforma Galega de Afectados pola Hepatite C, en Hoy por Hoy Santiago. / Cadena SER

Quique Costas, portavoz de la Plataforma Galega de Afectados pola Hepatite C, en Hoy por Hoy Santiago.

Santiago de Compostela

Más de 100 días después de la puesta en marcha del Plan Nacional contra la hepatitis C, la Plataforma Galega de Afectados ha roto su silencio. Dicen estar satisfechos con el suministro de tratamiento, pero critican dos deficiencias en la aplicación. Por un lado, la falta de un censo real de enfermos algo recogido en el propio Plan; por el otro, que las medicinas no están llegando a las cárceles gallegas.

Según los datos de la propia Plataforma, un 21% de los reclusos está infectado por el virus VHC, lo que supone más de 700 personas en los penales de la comunidad. Su portavoz, Quique Costas, aseguró en Hoy por Hoy Santiago que, hace un mes, ninguno de ellos había recibido el tratamiento y que, desde entonces, que ellos puedieran confirmar, menos de diez.

Si eso no cambia, están dispuestos a llevar al Sergas ante los tribunales, ya que creen que esa actitud "afecta a los derechos humanos de unas personas que sólo están privadas de libertad".

Quique Costas, portavoz de la Plataforma Galega de Afectados pola Hepatite C

13:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00