Sociedad | Actualidad
LO DENUNCIA LA ASOCIACIÓN ARAGONESA DE DEPENDENCIA

ARADE: "Existen muchos centros de mayores alegales o ilegales"

Esta asociación agrupa a 52 residencias privadas. Su gerente, Paquita Morata, ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Zaragoza.

ARADE agrupa a 52 residencias privadas en Aragón / GETTY IMAGES

ARADE agrupa a 52 residencias privadas en Aragón

Zaragoza

Existen muchos centros de mayores alegales o ilegales. Lo afirman desde la Asociación Aragonesa para la Dependencia, que aglutina a 52 residencias privadas. Para ARADE, el plan de inspección que el Gobierno de Aragón puso en marcha en 2012 "no ha sido suficiente porque sigue habiendo muchos centros ilegales y alegales, como se quiera denominar". Lo ha señalado su gerente Paquita Morata, en Hoy por Hoy Zaragoza. "Nosotros seguimos trabajando por dar ese servicio de calidad frente a otros centros que no están llevando a cabo ese trabajo correctamente", ha añadido.

Para formar parte de ARADE, los centros deben contar con licencia municipal de apertura, inspección favorable de bomberos y estar inscritos en el registro de entidades y establecimientos de acción social de la DGA. Muchos, aseguran, no lo están: "lo hemos comentado más de una vez con el Gobierno de Aragón y muchas veces los medios de la inspección son limitados", ha proseguido.

A los centros nuevos que se están abriendo "se les está exigiendo que cumplan a rajatabla con esa normativa" y, sin embargo, "hay otros que continúan estando abiertos".

Desde esta asociación se sorprenden de que la residencia privada de Santa Fe no constara tras 17 años de actividad y "no entendemos por qué no se ha llevado a cabo el cierre" antes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00