Historia | Ocio y cultura

Un juzgado admite investigar a la ex directora de la Alhambra

El juez admite a trámite la querella del fiscal por los supuestos delitos de prevaricación, malversación y blanqueo de capitales.

Granada

 El Jugado de Instrucción 4 de Granada ha admitido la querella presentada por la Fiscalía contra seis personas, entre ellas la exdirectora del Patronato de la Alhambra María del Mar Villafranca, por presuntas irregularidades cometidas en la adjudicación de su servicio de audioguías.

 El titular del juzgado, Antonio Moreno, ha incoado diligencias previas para investigar los posibles delitos de prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos y blanqueo de capitales recogidos en dicha querella, sin perjuicio de posteriores calificaciones.

En el auto de incoación de diligencias, del que ha informado hoy el Tribunal Superior de Justicia en un comunicado, el magistrado ordena que se dé traslado de la querella y se notifique a los querellados.

Además, solicita documentación al Patronato que gestiona el conjunto monumental más visitado de España y pide informes a la Intervención General del Estado.

En el auto se recuerda que la finalidad de la apertura de unas diligencias previas es la de determinar la naturaleza y circunstancias del hecho, conocer la identidad de los partícipes y el órgano competente para el enjuiciamiento ante la "inicial existencia de indicios raciones de criminalidad que permita la incoación del proceso penal".

La actuación del fiscal iba dirigida contra María del Mar Villafranca -quien anunció la semana pasada su renuncia como directora general del conjunto monumental-, otros tres altos cargos del Patronato público que gestiona la Alhambra y el Generalife y dos empresarios de la empresa adjudicataria Stendhal Museum Solutions.

El Ministerio Fiscal ha pedido que declaren como imputados todos los querellados y se refiere al "importante perjuicio" ocasionado a las arcas del Patronato y al "beneficio considerable" que supuso al adjudicatario del servicio de audioguías el supuesto fraude, cuyas pérdidas totales ha cifrado en más de 5,41 millones de euros.

El fiscal apuntaba en este caso a la posible existencia de delitos de prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos y blanqueo de capitales.

Tras la renuncia voluntaria de Villafranca como directora del Patronato de la Alhambra, con carácter provisional el arquitecto conservador, Francisco Lamolda, asumió el cargo según el decreto 59/1986 de 19 de marzo, por el que se aprueban los estatutos del Patronato.

El pleno del referido patronato, celebrado ayer en Granada, retiró precisamente del orden del día el punto sobre el nombramiento del nuevo director del monumento con la pretensión de agotar el diálogo para concitar la mayor unanimidad posible en torno a la persona que sustituya a Mar Villafranca

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00