Sociedad | Actualidad

Aprobado el decreto que abarata las matrículas y fracciona el pago

Como novedad en las universidades públicas, la Junta anuncia la reducción de hasta un 70 por ciento a partir de la segunda matrícula, si se aprueba la materia, y exenciones de pago para víctimas de violencia de género

Sevilla

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la oferta de titulaciones para el próximo curso y los precios de la matrícula de las universidades públicas andaluzas, que recuperan los niveles de 2011.

Tal y como propuso el Consejo Andaluz de Universidades, se mantienen por tercer año consecutivo en 12,62 euros como cuantía única para todas las titulaciones, situándose en el mínimo de la horquilla fijada por el Ministerio de Educación, mientras que el precio de los másteres desciende en torno a un 16,5 %.

El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez Arellano, ha destacado en conferencia de prensa que Andalucía está "combatiendo de manera eficaz" los efectos del "desafortunado" decreto del Gobierno de la nación, tras lo que ha resaltado el esfuerzo de la Junta y también de las universidades públicas, que han impulsado "medidas de ahorros" en estos años.

Andalucía seguirá siendo el próximo curso la única comunidad que aplica un solo precio en primeras y segundas matrículas, sin distinción por ramas de conocimiento, y entre otras novedades destaca la reducción de hasta el 70 % del coste del crédito para los estudiantes que superen una materia en convocatoria extraordinaria sin haber recibido

MEDIDAS NOVEDOSAS

Para reconocer el esfuerzo personal, el decreto aprobado por el Consejo de Gobierno establece también la reducción de hasta el 70 por ciento del coste del c´redito para aquellos estudiantes que superen una asignatura en convocatoria extraordinaria (en segunda, tercera o cuarta matrícula) siempre que sea en otoño sin haber recibido docencia.  Se pretende paliar así el progresivo aumento de la matrícula.

A la política de precios, el Gobierno andaluz suma el nuevo curso nuevas medidas encaminadas a reforzar la equidad y valorar el esfuerzo. Se crean nuevas categorías de exención de pago, como es el caso de las víctimas de violencia de género o los estudiantes con Premio Extraordinario de Fin de Grado, el cual dará derecho a matrícula gratis en el primer curso de otro título oficial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00