Goia se plantea recuperar la procesión de la Salve
Suspendido desde hace 20 años, el alcalde donostiarra anuncia que someterá a análisis este asunto en una junta de portavoces, “probablemente antes del 14 de agosto”
San Sebastián
Cuando se cumple el primer mes desde de su toma de posesión como regidor donostiarra, Eneko Goia ha sido entrevistado en los micrófonos de Radio San Sebastián, en directo desde el Paseo de la Concha. En esa entrevista, el alcalde ha adelantado que está valorando la posibilidad de recuperar la procesión de la Salve, un paseo de autoridades que no se celebra desde el año 1995. “No es una cosa que me desagradaría recuperar, creo que sería un síntoma de normalidad el que la corporación pudiera desfilar por la calle Mayor con total normalidad, entiendo que sería un signo de los nuevos tiempos, pero no hago un absoluto de todo ello”.
Eneko Goia sobre la posible recuperación de la procesión de la Salve
00:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En ese sentido Eneko Goia sostiene que es necesario que exista una amplia mayoría del Ayuntamiento al respecto, y cree que tiene que ser un asunto a tratar en una Junta de Portavoces, para conocer la opinión del resto de grupos que conforman la institución municipal. Preguntado por la posibilidad de que esa reunión se celebre antes de este 14 de agosto, Eneko Goia ha respondido con un “es probable”.
El alcalde socialista Odón Elorza decidió hace veinte años suspender la procesión cívica que solía recorrer las calles de la Parte Vieja y que se llevaba a cabo antes del acto religioso con interpretación de la Salve que en la víspera de la Virgen se celebra en la Basílica de Santa María del Coro. En el año 2000 hubo un intento frustrado de recuperar esta tradición, tras la insistencia de los populares de retomar esa procesión.
El alcalde ha confirmado también que acudirá al interior de la Basílica al acto religioso, “hemos tenido una víspera de la virgen sin alcalde y en esta ocasión habrá alcalde” ha dicho. Asistirá al templo tras haber recibido a la invitación de la parroquia.
Entrevista completa a Eneko Goia
28:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
HERENCIA DE BILDU
Goia ha afirmado también que las cuentas económicas municipales están razonablemente correctas, “no tengo la mayor pega, ya lo conocíamos de antes y no dejan una situación peor de la que encontraron cuando entraron al gobierno municipal”, ha dicho, y es algo que ha achacado al hecho de que no haya habido una gran capacidad de inversión.
TOROS
En cuanto a la decisión de no prohibir la feria taurina, Goia asegura que no es algo en lo que desde el gobierno donostiarra se hayan empeñado, sino que es una iniciativa de una empresa promotora y el consistorio no ha querido prohibir, ni tener ahí un papel protagonista. Ha explicado que había una solicitud registrada el 3 de mayo y que se han limitado a dar curso a esa petición, “yo no hubiera entendido una marcha atrás a esa petición, con Bildu se demostró que la plaza de toros no tenía otro uso diferente” ha señalado Goia que no tiene aún decidido si acudirá a Illumbe, “puede ser y puede ser que no”. El alcalde ha reprochado a EH Bildu su doble vara de medir en este asunto con respecto a Pamplona, cuyo regidor sí ha acudido al coso taurino, “noto un extraño silencio por parte de algunos grupos en función de los partidos que gobiernan, una doble moral que he solido ver muchas veces, ahora es evidente pero lo he visto en los 4 años anteriores cuando se producía la misma situación en Deba o Zestoa”.
PLAYA DE ONDARRETA
En cuanto a las piedras de Ondarreta, entiende Goia que en un mes tampoco da tiempo para abordar esa cuestión “que no hemos sido capaces de solucionar en años anteriores, viene ligado al comportamiento de las mareas y eso no es fácilmente predecible, de momento este verano será complicado que le demos una solución”, ha concluido.
MANDO CONJUNTO
El alcalde de San Sebastián ha adelantado igualmente que a medio plazo se activará un mando conjunto entre la Guardia Municipal y la Ertzaintza para coordinar las actuaciones de ambos cuerpos en materia de delincuencia. Un sistema de comunicación permanente que permita trabajar de manera más coordinada y eficiente.
TASA TURISTICA
Goia no cree que sea el momento para una tasa turística, “no está encima de la mesa, también es verdad que los datos que ofrecen Madrid y Barcelona no son los mismos, aunque la progresión de visitantes aquí va a mas, pero no es una medida que no esté encima de la mesa, nunca hay que descartar ninguna hipótesis pero no es objeto de discusión”.
SEMANA GRANDE
El alcalde ha anunciado que habrá algún ajuste con alguna actuación en Sagúes que se dará a conocer en breve, aunque admite que no hay mucho margen de tiempo para que se produzcan grandes cambios, “la parte principal no sufrirá grandes cambios”. En lo referente al polémico concierto de Manu Chao, “fue una actuación con una afluencia masiva y puedo entender justificado que el consistorio se implique, pero no me gusto que al principio se dijera que no iba a representar ningún gasto y después no quedara del todo claro”. Ha reclamado claridad y transparencia.
DSS2016
Eneko Goia ha señalado que de momento no hay patrocinios pero que está recibiendo actitudes positivas que le hacen estar bastante optimista, “tuvimos un contacto con el Ministerio y allí recibimos buena disposición, por ello espero que en breve que podamos retomar esos contactos y cerrar acuerdos”
VIVIENDA
Eneko Goia sigue buscando casa en San Sebastián. “La vivienda en Donostia está muy cara”, asevera el primer edil que todavía está “en fase de búsqueda, análisis y contraste, porque esta es una cuestión que tiene repercusión en la familia y hay que ver como se hace de la mejor forma posible”.