Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Actualidad
PROYECTO FERROVIARIO

Puente y Saravia califican de "preocupante y endiablada" la operación del soterramiento

Los bancos podrían obligar al Ayuntamiento de Valladolid a presupuestar la deuda de 100 millones de euros para garantizar la refinanciación

Valladolid

"La operación está seriamente afectada", declaró el alcalde de Valladolid, Oscar Puente, con un gesto de preocupación ante los datos que le había trasladado el teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Manuel Saravia. Datos que, por primera vez, se ofrecían a los ciudadanos a través de los medios de comunicación.

2 ave. saravia y oscar web

01:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Saravia constató el "parón" del proyecto ferroviario, ya que tan solo está ejecutado el traslado de los talleres de Renfe. El apartado más importante, el túnel de casi 5 kilómetros que cosería la "cicatriz" entre el cruce de la carretera de Renedo y La Rubia, ni siquiera tiene el estudio completo realizado. No hay ningún avance en la variante ferroviaria ni en el resto de las obras previstas en Valladolid. El presupuesto conjunto de la operación alcanza los 727 millones de euros, frente a los 1.100 calculados en su momento.

2 ave. gestión. mágnífica.

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y, por si fuera poco, el estado financiero de la operación "es enormemente preocupante". Las administraciones (Ministerio de Fomento, Junta de Castilla y León y Ayuntamiento de Valladolid) a través de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad solicitaron un préstamo de 400 millones de euros. El 1 de enero de 2016 se debe devolver el dinero prestado, que en teoría tendría que proceder de la venta del suelo liberado, algo inviable. 

José María Francisco

José María Francisco

343 millones de euros es el montante de la deuda acumulada por la Sociedad del AVE. Se trata del dinero empleado en el traslado de los talleres de Renfe al páramo de San Isidro y el túnel del Pinar de Antequera, entre los elementos fundamentales. 

El coste financiero -los intereses- se eleva a 20 millones de euros anuales; en total serían 95 millones de euros. En números redondos, al Ayuntamiento de Valladolid le correspondería pagar 100 millones de euros.  Por lo pronto, las administraciones deberán refinanciar el préstamo porque no se ha venido ni un metro cuadrado de suelo. Un reto que Manuel Saravia consideró "muy preocupante" y "duro" porque desde el ADIF han vaticinado que los bancos exigirán más garantías, como la inclusión de la deuda en los presupuestos del Ayuntamiento de Valladolid para los próximos años.

2 saravia. presupuesto web

01:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sin embargo, el alcalde advirtió que el Ayuntamiento no asumirá la deuda si no se ejecuta el soterramiento. "No estamos dispuestos a financiar el traslado de los talleres de Renfe y quedarnos sin ejecutar el proyecto de ciudad", afirmó Oscar Puente.

Para Manuel Saravia es una operación "endiablada" porque tienen que afrontarla y hay demasiadas dificultades.

Además de mantener reuniones para acelerar la solución, se contempla la venta de una parcela para comprobar en qué punto se encuentra el mercado inmobiliario, según las experiencias realizadas en Gijón y Zaragoza.

Oscar Puente y Manuel Saravia criticaron el "oscurantismo" y la falta de información del anterior equipo de gobierno de Javier León de la Riva. El alcalde comparó este proyecto "salvando las distancias" con la situación del Club Baloncesto Valladolid: "El hilo conductor es intentar aparentar ante la opinión pública una situación que no se corresponde con la realidad".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00