La Sareb ofrece a Puig las viviendas que Fabra no quiso
La Consellera de Vivienda anuncia una próxima entrevista con el presidente de Sareb para negociar las condiciones de la cesión de viviendas
Valencia
La consellera de Vivienda, Mª José Salvador cifra prácticamente toda la recuperación del sector de la vivienda en la rehabilitación. Para ello, promete un Plan para la rehabilitación en el que el sector de la construcción podrá participar en una Mesa de trabajo que piensa establecer, y basandose en un Programa Operativo de fondos Feder europeos para su financiación. Se muestra, una vez más, convencida de que el futuro del sector tiene que pasar por la ciudad consolidada, es decir, sobre los edificios que ya existen.
Estas declaraciones las ha hecho la Consellera en un acto organizado por la Federación de Promotores Iinmobiliarios, Feprova, que han asegurado que, en esta etapa, la rehabilitación es tan importante para ellos como la obra nueva de segunda residencia. Francisco Murcia, presidente de la Federación de Promotores de la Comunitat Valenciana ha dicho que no es conveniente alcanzar los niveles de actividad de antes del boom inmobiliario, pero sí que tiene mucho recorrido de crecimiento para crear riqueza y empleo.
Y, en cuanto a las viviendas vacías y desocupadas, que son un 16 por ciento en nuestra comunidad, la consellera ha anunciado una próxima reunión con el presidente de la Sareb, Jaime Echegoyen, a quien va a pedir todas las viviendas que puedan ser aprovechables como vivienda social para deshauciados de su vivienda, o para jóvenes emancipados, y para alquiler social. Por su parte, el portavoz de la Sareb, Francisco Gonzàlez, ha asegurado que ofertarán al nuevo Consell llegar a un acuerdo sobre el stock de viviendas que en estos momentos dependen de la Sareb, acuerdo que el gobierno de Alberto Fabra rechazó.