El Gobierno da traslado del informe de la desaladora de Escombreras a Fiscalía
El Ejecutivo regional también encomienda a las consejerías de Presidencia, Hacienda y Agricultura que formulen sus propuestas para el futuro de la desaladora "por el interés de la Región"


Murcia
El consejo de Gobierno, reunido este martes, ha aprobado dar traslado inmediato a la Fiscalía de estos informes, a la vista de las recomendaciones de los Servicios Jurídicos y en base al dictamen de la Intervención General, que apuntaba a unas pérdidas de 13 millones de euros y la inviabilidad de esta instalación, según ha anunciado la portavoz del Ejecutivo, Noelia Arroyo.
Sobre si hay que instar a los administradores de esta empresa pública a su disolución y sobre la posiblidad de que haya indicios de responsabilidad contable en la actuación de los distintos representantes de la Comunidad, el Ejecutivo "encomienda a tres consejerías, la de Presidencia; Hacienda y Administraciones Públicas; y Agricultura, Agua y Medioambiente; a que formulen sus "propuestas de actuación en defensa de los intereses de la Región de Murcia.

Paqui Pérez Peregrín
Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...