Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

El Govern se plantea limitar el número máximo de turistas en temporada alta

Biel Barceló: "el tema no está ahora sobre la mesa, pero es un debate que debemos hacer en el futuro".

Palma de Mallorca

El vicepresidente del Govern y conseller de Turismo, Biel Barceló, ha dicho hoy que no descarta aplicar una moratoria que limite la llegada de turistas en temporada alta, como se ha planteado en Canarias. "En el futuro no quiere decir que en las islas no se pueda plantear. Tenemos todos muy claro que nuestra capacidad en verano está completa y sabemos que hay un margen de dos tres meses de temporada baja". Insiste Barceló en que "a nadie se le puede ocurrir que podemos ejercer mas presión sobre nuestro territorio y nuestros recursos en los meses de temporada alta".

El vicepresidente ha hecho estas afirmaciones tras la primera reunión entre los hoteleros y el nuevo Govern. Los empresarios han trasladado al vicepresidente del Ejecutivo su preocupación por un posible cambio de la Ley Turística y su negativa a la aplicación de un impuesto sobre las estancias de los visitantes. El Govern, sin embargo, no va a dar marcha atrás y ya planea una reunión entre varias Consellerias para comenzar con la redacción del nuevo impuesto.

Una hora y media ha durado el encuentro entre el vicepresidente y conseller de Turismo, Biel Barceló y la presidenta de la Federación Hotelera de Mallorca, Inma Benito. Han abordado asuntos como el déficit fiscal de Baleares, las competencias turísticas, la conectividad y la inversión. También de la polémica ecotasa.

La presidenta de la federación afirma que intentarán convencer al Govern de que no aplique un impuesto sobre las estancias turísticas, porque, die, "restará competitividad al destino".

Sin embargo, no parece que el Ejecutivo vaya a cambiar el rumbo. Barceló anuncia una reunión que se celebrará próximamente, aunque sin fecha determinada, entre varias Consellerias para tratar la redacción y el articulado del impuesto. Su primera intención es aplicar el gravámen a través de puertos y aeropuertos. Otras opciones son su cobro en los paquetes vacacionales o a través de los alojamientos. En cualquier caso, Barceló recalca que todavía no hay fechas para implantar el nuevo impuesto.

Los hoteleros también han trasladado al Ejecutivo su inquietud por la modificación de la Ley Turística. Han pedido que la inversión en el sector se mantenga en 300 o 400 millones de euros anuales. Barceló afirma que la reforma de la Ley se realizará "garantizando la posibilidad de invertir en el sector".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00